Los cambios en las propiedades físicas de las células individuales sanas que están cerca del cáncer, así como las propias células cancerígenas, pueden señalar la forma en la que éstas se desarrollan y permite entender cómo influyen en este proceso los distintos procesos químicos en diferentes condiciones.
Hasta ahora, la Microscopía de Fuerza Atómica permitía a los investigadores medir las propiedades viscoelásticas de las células individuales. Sin embargo, se trata de una técnica muy lenta y que solo permite supervisar pequeñas agrupaciones de células. Por eso, los investigadores de la Universidad de Purdue, en Indiana, han dado a conocer una nueva técnica por la que se puede aprovechar casi cualquier microscopio de fuerza atómica para poder ver los cambios en la dinámica de grandes agrupaciones de células vivas, a alta resolución espacial y temporal.
El resultado, tal como han publicado en la revista Scientific Reports es un método unas veinte veces más rápido que el proceso tradicional, aunque antes ya se utilizaba para supervisar cómo una proteína específica afecta a la forma en la que se extienden las células de cáncer de mama. Aunque todavía es una técnica aparentemente lenta, produciendo una imagen por cada 50 segundos, es un gran avance en comparación con las técnicas antiguas que tomaban una imagen cada 15 o 20 minutos.
Según explica la literatura científica, el nuevo método se podrá utilizar para estudiar la respuesta mecánica espacio-temporal de MDA –MB- 231 células de carcinoma de mama para la inhibición de la proteína tirosina quinasa Syk dar idea de las vías de señalización por el cual Syk regula negativamente la motilidad de las células cancerosas altamente invasivas.
Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es
Un nuevo microscopio vigila las células de cáncer de mama 20 veces más rápido
El microscopio, de fuerza atómica, mide las propiedades viscoelásticas de las células individuales para ver los cambios en las dinámicas de los grandes grupos de células vivas.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído