Un estudio sobre emulsiones lipídicas recoge grandes beneficios para el cerebro de bebés prematuros

La investigación del Developing Brain Institute apunta que los bebés que recibieron una emulsión de lípidos intravenosa multicomponente experimentaron un mejor desarrollo en comparación con aquellos que recibieron una sola fuente de grasa

Bebé prematuro (Foto. Canva)
Bebé prematuro (Foto. Canva)
Ander Azpiroz
15 mayo 2024 | 11:00 h
Archivado en:

Una nueva investigación del Developing Brain Institute del Hospital Children's National apunta que los bebés prematuros que recibieron una emulsión de lípidos intravenosa multicomponente experimentaron un mejor desarrollo cerebral en comparación con aquellos a los que se les administró una sola fuente de grasa. El estudio completo se presentará en la Reunión 2024 de las Sociedades Académicas de Pediatría (PAS), que se celebrará del 3 al 6 de mayo en Toronto.

Según explican los investigadores las emulsiones lipídicas de soja se han utilizado tradicionalmente en las unidades de cuidados intensivos neonatales para proporcionar apoyo nutricional intravenoso a estos bebés. Sin embargo, este estudio ha investigado los efectos de las nuevas emulsiones lipídicas multicomponentes con fuentes de grasas derivadas de la soja, las aceitunas, el coco y el aceite de pescado sobre el desarrollo del cerebro prematuro en comparación con la soja sola.

Los bebés prematuros que recibieron una emulsión de lípidos intravenosa multicomponente experimentaron un mejor desarrollo cerebral en comparación con aquellos a los que se les administró una sola fuente de grasa

En este sentido, los investigadores evaluaron el impacto de una variedad de emulsiones de lípidos intravenosos en el desarrollo del cerebro prematuro mediante imágenes de resonancia magnética, espectroscopia de resonancia y evaluaciones neuroconductuales tempranas de 89 bebés prematuros estadounidenses nacidos con 32 semanas de gestación o antes.

Entre los resultados disponibles, destaca que encontraron que los bebés prematuros que recibieron la emulsión lipídica multicomponente demostraron un crecimiento cerebral regional mejorado marcadores bioquímicos de integridad neuronal más altos y una regulación neuroconductual superior. Una serie de hallazgos que sugieren que la emulsión podría ser una herramienta valiosa para mejorar el desarrollo de los bebés prematuros, aunque se necesitan más investigaciones para confirmar estos resultados y determinar la dosis para cada uno.

"Los nacimientos prematuros representan más del 10% de todos los nacimientos en los Estados Unidos, y la mayoría de estos experimentan problemas neurológicos más adelante en la vida. La ingesta temprana de lípidos es fundamental para el desarrollo del cerebro prematuro, y nuestros hallazgos sugieren que los productos lipídicos intravenosos reformulados tienen el potencial de mejorar el desarrollo neurológico en esta población particularmente vulnerable", señaló la Dra. Katherine Ottolini neonatóloga asistente en el Developing Brain Institute del Hospital Children's National Hospital.

"La ingesta temprana de lípidos es fundamental para el desarrollo del cerebro prematuro, y nuestros hallazgos sugieren que los productos lipídicos intravenosos reformulados tienen el potencial de mejorar el desarrollo neurológico"

Aunque este estudio muestra resultados prometedores en cuanto al desarrollo cerebral y neurológico a corto plazo en bebés prematuros que reciben emulsiones de lípidos intravenosas, advierten de que se necesitan estudios más prolongados para evaluar los efectos a largo plazo. Esto es importante para determinar si pueden tener un impacto duradero en el desarrollo cognitivo, el comportamiento y la salud mental de estos bebés.

Además, el hecho de continuar investigando en este sentido será muy beneficioso para poder explorar los diferentes tipos de emulsiones disponibles, que cuentan con diferentes composiciones y proporciones de nutrientes, que se traducirá en el desarrollo de estrategias más personalizadas en función de las características individuales de cada bebé, como su peso al nacer, la edad gestacional y el estado de salud.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído