La Fundación Vithas y la compañía Eli Lilly han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar proyectos conjuntos enfocados en mejorar la calidad de vida de los pacientes. La iniciativa se centrará en la docencia, la investigación y la innovación tecnológica, con especial atención a las enfermedades cardiometabólicas y la obesidad. Además, el convenio busca fortalecer la seguridad asistencial y optimizar el uso de terapias en los hospitales Vithas, beneficiando tanto a los profesionales sanitarios como a los pacientes.
"Estamos en una nueva era en el tratamiento y el abordaje de las personas que viven con obesidad; una nueva era basada en un abordaje más holístico e integral, en la investigación y la innovación”, destaca el Dr. Cristóbal Morales, endocrino del Hospital Vithas Sevilla. “Acuerdos de este tipo van a marcar un antes y después en la mejor formación científica de nuestros profesionales, en una mejor concienciación para ser más empáticos, para entender esta enfermedad en su globalidad, y especializar aún más la asistencia a nuestros pacientes”.
Entre las principales líneas de colaboración incluidas en el acuerdo, destaca la formación especializada de profesionales sanitarios del grupo Vithas que permitirá replicar mejores prácticas entre los diferentes hospitales del grupo. Estas sesiones estarán dirigidas especialmente a profesionales de las especialidades de Endocrinología, Medicina Interna, Cardiología, Dermatología, Reumatología, Ginecología, Gastroenterología y Cirugía Plástica y Estética.
"Estamos en una nueva era en el tratamiento y el abordaje de las personas que viven con obesidad"
“La obesidad es una auténtica epidemia silenciosa del mundo occidental que no solo afecta a personas adultas, sino también a niños y adolescentes de forma creciente y preocupante”, ha subrayado el Dr. Pedro Rico, director general de Vithas. “Gracias a este acuerdo con Lilly, reforzamos nuestro compromiso con un manejo integral de esta patología mediante la superespecialización de nuestros médicos, e impulsando la investigación de nuevos tratamientos y terapias para la prevención y tratamiento de la obesidad”.
Además, el convenio contempla el desarrollo de proyectos de investigación mediante la creación de un repositorio de datos para proyectos prospectivos, lo que facilitará la construcción, escritura y publicación de estudios científicos. Asimismo, se incluye la colaboración en campañas de concienciación sobre la obesidad como enfermedad y causa raíz de más de 200 complicaciones, que se materializará realizando pruebas de bioimpedancia y fuerza en diferentes hospitales del grupo, como parte de una estrategia de sensibilización.
Por otro lado, Christina Vega, presidenta de Lilly España, ha señalado que “creemos que la obesidad será una de las pandemias del Siglo XXI, si los agentes del sector implicados no damos la respuesta necesaria. El compromiso de Lilly nos lleva a investigar y proporcionar tratamientos eficaces”.
La Fundación Vithas y Lilly compartirán la planificación y ejecución de estas iniciativas en una reunión anual, asegurando una implementación eficiente y adaptada a las necesidades de cada ejercicio. Este convenio representa un paso significativo hacia la consolidación de estrategias innovadoras que beneficien tanto a los pacientes como a los profesionales sanitarios.