Vithas ha celebrado esta mañana la inauguración institucional de su nuevo hospital en Valencia, que entrará en funcionamiento a lo largo del mes de marzo. Éste es el séptimo hospital que el grupo sanitario Vithas tiene en la Comunidad Valenciana y el vigesimoprimero con que cuenta en toda España. Este nuevo centro viene a reforzar el liderazgo sanitario que Vithas ya tiene en la ciudad, completando el modelo Campus Vithas Valencia de un gran hospital con tres sedes, junto a los hospitales Vithas Valencia 9 de Octubre y Vithas Valencia Consuelo.
El acto de inauguración del nuevo centro hospitalario ha contado con la presencia de un centenar de personas del ámbito sanitario, empresarial y social valenciano, entre las que han destacado el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, el conseller de Sanitat, Marciano Gómez y la alcaldesa valenciana, Mª José Catalá. Junto a ellos, han asistido a la inauguración el presidente y el director general de Vithas, Jorge Gallardo y Dr. Pedro Rico, respectivamente, y el director gerente del nuevo centro hospitalario, Dr. Javier Palau. En este sentido, todos los asistentes han podido realizar una visita guiada para conocer las instalaciones del nuevo centro hospitalario.
Según ha señalado el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón,” hoy es un gran día para la sanidad valenciana”. En este sentido, Mazón ha destacado que entre el modelo sanitario público y el modelo sanitario privado “no existe una relación de competencia sino de suma y de lo que se trata es de que, entre todos, construyamos el mejor modelo posible para tener la mejor sanidad posible, que es la principal obligación que debe tener un gobierno”.
"Es un barrio en plena expansión, con excelentes accesos y comunicaciones, y al que estamos prestando una especial atención"
Por su parte, la alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá, se ha referido, en su discurso, al excelente emplazamiento del nuevo centro hospitalario. Así, Catalá ha afirmado que “el Hospital Vithas Valencia Turia se ubica en Malilla, y no es casualidad. Es un barrio en plena expansión, con excelentes accesos y comunicaciones, y al que estamos prestando una especial atención desde el Ayuntamiento. En estos momentos, tenemos en marcha inversiones en dotaciones para el barrio que superan los 18,6 millones de euros”.
En este sentido, la alcaldesa ha añadido que “es el barrio hacia el que Valencia está volcando su vocación como una ciudad de referencia en la asistencia sanitaria. Vuestra llegada -ha señalado en referencia al nuevo cento- es un paso más en la transformación del barrio y en la consolidación de Malilla como el gran distrito sanitario de la ciudad de Valencia.”
El presidente de Vithas, Jorge Gallardo, ha destacado que el crecimiento de la compañía está siempre ligado a la calidad asistencial. Según explicó, las economías de escala no son solo un concepto económico, sino una realidad que mejora la atención sanitaria, permitiendo la colaboración entre médicos, la formación continua del personal y el acceso a tecnología avanzada. “La escala nos hace más fuertes, pero también más humanos. Nos permite ser más cercanos, eficientes y, en definitiva, mejores”, concluyó Gallardo.
El director general de Vithas, Dr. Pedro Rico, ha recordado el liderazgo sanitario de la compañía en la Comunidad Valenciana, donde sus 6 hospitales han registrado, solo el año pasado, 330.000 urgencias, 50.000 ingresos hospitalarios, 60.000 cirugías y 1,1 millones de consultas. También, su contribución al progreso social, gracias a los 156 millones que Vithas inyecta, cada año, en la Comunidad en forma de salarios e impuestos.
“La escala nos hace más fuertes, pero también más humanos"
La apertura del Hospital Vithas Valencia Turia convertirá a Vithas en el grupo con mayor oferta hospitalaria privada en Valencia. Este nuevo centro se integrará en el Campus Vithas Valencia, junto a los hospitales Vithas Valencia 9 de Octubre y Vithas Valencia Consuelo, ofreciendo un modelo asistencial unificado con cerca de 700 camas y múltiples especialidades médico-quirúrgicas.
Esta expansión permitirá una mayor proximidad al paciente, garantizando una atención accesible, cercana y de confianza en cualquiera de los hospitales de la red Vithas en la ciudad.
Así, al igual que el resto de los centros Vithas, el hospital inaugurado esta mañana incorpora los estrictos estándares de calidad asistencial y seguridad del paciente de la JointCommission International, la certificación de excelencia sanitaria más exigente a nivel internacional y que recientemente ha acreditado a Vithas como compañía con la JointCommission Enterprise, además de cuatro de sus hospitales.
Por su parte, el director gerente del nuevo centro hospitalario, Dr. Javier Palau, ha afirmado que "el nuevo Hospital Vithas Valencia Turia es un centro moderno, que aúna perfectamente la alta tecnología médico-quirúrgica y la eficiencia energética, buscando, siempre, maximizar la calidad de la atención que van a recibir nuestros pacientes".
"El nuevo centro aúna perfectamente la alta tecnología médico-quirúrgica y la eficiencia energética"
De esta forma, el edificio se ha diseñado teniendo en cuenta parámetros constructivos respetuosos con el medio ambiente y se ha construido utilizando preferentemente materiales sostenibles y de acuerdo a un riguroso plan de eficiencia energética que prevé convertir a este centro en neutro en huella de carbono en consumo de electricidad y gas natural.
"Hemos orientado la construcción del hospital a crear lo que denominamos 'espacios que curan', diseñados para aumentar la confortabilidad de los pacientes en todas las estancias, con predominio de la luz natural y de las vistas a las muchas zonas ajardinadas con que cuenta el hospital", añade Palau.
Con una inversión de 71 millones de euros, el Hospital Vithas Valencia Turia ocupa una superficie de 27.000 metros cuadrados y ofrece una importante dotación asistencial con las principales especialidades médico-quirúrgicas.
Así, la cartera de servicios del nuevo centro está compuesta por las especialidades de Alergología, Cardiología, Cirugía General y Digestiva, Cirugía Maxilofacial, Cirugía Ortopédica y Traumatología -que contará con una Unidad de Raquis y con una Unidad de Pie-, Cirugía Plástica, Cirugía Vascular, Dermatología, Ginecología, Medicina Digestiva, Medicina Interna, Nefrología, Neumología, Neurofisiología, Neurología, Odontología, Oftalmología, Oncología, Otorrinolaringología, Pediatría, Reumatología, Unidad del Dolor y Urología, entre otras.
El Hospital Vithas Valencia Turia apuesta por la tecnología médica avanzada
El nuevo centro hospitalario abrirá sus puertas con 64 habitaciones individuales (ampliables a 95 habitaciones), 8 quirófanos (ampliables a 10), 7 puestos de UCI/Reanimación y 40 espacios destinados a consultas externas; asimismo, cuenta con cuatro áreas de exploraciones avanzadas y urgencias de adultos y pediátricas diferenciadas.
Junto a ello, el Hospital Vithas Valencia Turia apuesta por la tecnología médica avanzada, entre la que destaca una Resonancia Magnética, dos TAC (uno de ellos dental), ecógrafos de altas prestaciones, ecocardiógrafos, equipos de radiología convencional, un densitómetro y un mamógrafo con tomosíntesis. Asimismo, el Hospital Vithas Valencia Turia contará con un equipo humano inicial conformado por 210 profesionales de diferentes categorías.