La aseguradora Sanitas ha cerrado el ejercicio 2024 con un crecimiento sólido en todas sus líneas de negocio, consolidándose como una de las compañías de referencia en el sector asegurador y asistencial en España. La empresa alcanzó una facturación de 2.886 millones de euros, lo que representa un incremento del 9% respecto al año anterior, mientras que el beneficio operativo antes de impuestos y financieros se situó en 219 millones de euros, un 4% más que en 2023.
La compañía continúa reforzando su estructura interna, con una plantilla quecreció un 6,1% hasta alcanzar los 11.360 empleados. Este incremento también se refleja en el ámbito asistencial, donde Sanitas aumentó un 6% el número de médicos en sus hospitales y centros propios, incorporando a 640 profesionales.
En términos de actividad aseguradora, Sanitas ha vivido un año histórico con un crecimiento orgánico récord: más de 710.000 nuevas altas. Sanitas Seguros elevó su volumen de facturación a 2.074 millones de euros (+10%) y alcanzó los 2,9 millones de asegurados, con un ratio combinado del 89,9%.
La red asistencial también ha experimentado una notable expansión. En el ámbito dental, Sanitas alcanzó las 216 clínicas tras abrir seis nuevos centros y adquirir otros seis bajo la marca Dental Star. Las clínicas incrementaron su facturación un 12% y atendieron a más de 630.000 pacientes únicos. En el área hospitalaria, la facturación creció un 9%, y se abrieron nuevos centros médicos, como el de Pirámides en Madrid y dos nuevos centros de rehabilitación avanzada. Sanitas también procesó más de 1,18 millones de muestras en su laboratorio central.
Estos centros serán digitales, conectados con el paciente desde su domicilio
La compañía prevé movilizar 555 millones de euros para ampliar su red con cuatro nuevos hospitales: el Blua Sanitas Valdebebas (que abrirá en 2025), Sanitas Arganzuela (2028), y, en colaboración con Mapfre, el Hospital Marina en Barcelona (2027) y el Hospital de Portitxol en Palma de Mallorca (2029). Estos centros serán digitales, conectados con el paciente desde su domicilio y dotados de tecnología de vanguardia.
En paralelo, la compañía ha reforzado su compromiso con la innovación médica. En 2024 lanzó el programa Mi Salud Genómica, el mayor proyecto europeo privado de secuenciación genética y medicina preventiva. Ya se han secuenciado los genomas de más de 5.000 personas, detectando variantes clínicas relevantes en un 17% de los participantes. Sanitas aspira a alcanzar los 100.000 clientes en este programa para 2026.
También se ha consolidado la medicina digital, con más de 928.000 consultas realizadas el último año (+14%). Sanitas ha lanzado nuevos servicios digitales como "Chequea tu salud" y ha aplicado más de 100 proyectos de inteligencia artificial en diagnóstico, tratamiento y experiencia del paciente. La colaboración con Amazon ha permitido mejorar los servicios de Sanitas Mayores mediante Alexa Smart Properties.
En el ámbito educativo, Sanitas ha ampliado la oferta formativa de su Campus FP y ha impulsado el nuevo Campus Universitario Sanitas-Universidad Europea, donde se imparten grados como Enfermería, Terapia Ocupacional y programas de posgrado. El objetivo es ofrecer más de 1.500 plazas universitarias en ciencias de la salud.
En colaboración con ILUNION, ha lanzado la póliza Sanitas Inclusivo para personas con discapacidad
Sanitas también ha impulsado su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión. En colaboración con ILUNION, ha lanzado la póliza Sanitas Inclusivo para personas con discapacidad y revisado sus centros y herramientas digitales para garantizar la accesibilidad. Además, en el marco de su iniciativa Healthy Cities, plantó 28.000 árboles en España con la participación de más de 28.000 personas, y ha reducido un 79% sus emisiones de CO₂ desde 2009.
En 2024, Sanitas ha evitado 9.635 toneladas de CO2 mediante digitalización, ha apostado por edificios con energía 100% renovable como el futuro hospital de Valdebebas, ha implantado un nuevo modelo de radiología sostenible y ha culminado la electrificación de su flota sanitaria.
A nivel internacional, Sanitas lidera la unidad Bupa Europe & LatinAmerica, que facturó 6.410 millones de euros (+13%) con un beneficio de 522 millones (+30%). Esta unidad cuenta con 5,9 millones de asegurados y 15 millones de pacientes. Destaca el crecimiento en América Latina con nuevos seguros en Paraguay y la adquisición del hospital Orthopedicum en Cracovia.
Por su parte, Sanitas Mayores creció un 6% y cerró el año con una ocupación media del 96,2% en sus 6.173 plazas residenciales. Se abrieron una nueva residencia en Barcelona y un senior living en Madrid, y está prevista la apertura de nuevas residencias en Valencia, Córdoba y Málaga.
Con estas cifras, Sanitas reafirma su liderazgo como grupo sanitario integral con una fuerte apuesta por la digitalización, la medicina personalizada, la sostenibilidad y la expansión de su red asistencial a nivel nacional e internacional.