Salvador Illa visita el site de Merck en Mollet del Vallès: dos plantas de producción y un referente

El presidente de la Generalitat destaca el papel del site como referente en innovación, con plantas que producen tratamientos para 68 países y avanzan en sostenibilidad. Merck, por su parte, reafirma su compromiso con la investigación en España

Salvador Illa visita el site de Mollet del Vallès de Merck (Foto: Merck)
Salvador Illa visita el site de Mollet del Vallès de Merck (Foto: Merck)
Salud35
16 enero 2025 | 15:50 h
Archivado en:

Con motivo de la reciente celebración de sus 100 años de presencia en España, la compañía de ciencia y tecnología Merck ha recibido al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, en las instalaciones de su site de Mollet del Vallès, que en 2024 han cumplido también su 50º aniversario.

El presidente de la Generalitat, junto a la consejera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat Pulido, y la alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio, ha realizado un recorrido por la planta farmacéutica. Durante la visita, han estado acompañados por el presidente de Merck en España, Manuel Zafra; la directora de la planta farmacéutica del site, Amelia Muñoz; el director de la planta química, Ramón Ribas; y la Executive Vice President y Head of Global Healthcare Operations de Merck Group, Teresa Rodó.

“Es inspirador ver que una compañía internacional como Merck apuesta por instalaciones como la de Mollet del Vallès, donde se respira un buen clima de trabajo y transmitís valores claros”, ha declarado Salvador Illa duranta la visita, a la vez que ha añadido que Europa necesita autonomía estratégica en sectores como la industria farmacéutica. “Por eso, ponemos el gobierno de la Generalitat a vuestra disposición”.

El site de Merck en Mollet del Vallès consta de dos plantas de producción: desde la planta farmacéutica se fabrican antidiabéticos y cardioprotectores, antibióticos y tratamientos para la esclerosis múltiple que se exportan a 68 países. En la planta química, se producen 3.000 toneladas anuales de principios activos que nutren a la industria farmacéutica y cosmética y que se distribuyen a todo el mundo. 

“Es inspirador ver que una compañía internacional como Merck apuesta por instalaciones como la de Mollet del Vallès, donde se respira un buen clima de trabajo y transmitís valores claros”

Por su parte, Manuel Zafra ha recordado los inicios de la filial española en el país. “Hace 100 años el Grupo Merck apostó por Cataluña para continuar su expansión y buscar nuevas oportunidades. Un siglo después, continuamos invirtiendo en esta región y generando empleo y riqueza. Este es el hogar de más de 600 de nuestros empleados y donde, además, se ubica un centro estratégico para la compañía, que se distingue por su contribución al desarrollo de tratamientos innovadores que mejoran la vida de millones de personas”.

La visita institucional de Salvador Illa reafirma la importancia de la colaboración entre la industria, la ciencia y las instituciones públicas para afrontar los retos sanitarios y económicos del futuro. Merck continúa comprometida con su misión de mejorar la vida de las personas a través de la ciencia y la tecnología, al tiempo que impulsa el progreso industrial y científico en España.

La compañía también ha implementado medidas de sostenibilidad, como la reducción del consumo de agua en un 20%, y la instalación de paneles solares, que generan aproximadamente el 16-18% de su consumo eléctrico anual, reafirmando así su compromiso con la economía circular y el respeto al medio ambiente.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.