Ribera entra en Aragón con la incorporación del grupo hospitalario HC

El grupo sanitario Ribera ha cerrado el acuerdo para incorporar al grupo aragonés Hernán Cortés, formando una alianza estratégica con profesionales con más de 40 años de experiencia

Ribera entra en Aragón con la incorporación del grupo hospitalario HC (Foto. Ribera)
Ribera entra en Aragón con la incorporación del grupo hospitalario HC (Foto. Ribera)
Carmen Bonilla
10 diciembre 2024 | 18:40 h
Archivado en:

Ribera ha cerrado el acuerdo para incorporar el grupo hospitalario aragonés Hernán Cortés, formado por un hospital y tres clínicas, todos ellos ubicados en el centro de Zaragoza. Con ello, Ribera entra en una comunidad autónoma nueva, Aragón, en alianza con los profesionales médicos fundadores del proyecto HC. Dichos profesionales cuentan con más de 40 años de experiencia en el cuidado de la salud y el bienestar de los habitantes de Zaragoza y su área de influencia.

En este contexto, la consejera delegada del grupo, doctora Elisa Tarazona, ha puesto en valor “la alianza estratégica con los médicos fundadores de HC para la entrada de Ribera en Aragón” y ha recordado la “firme apuesta del grupo Ribera por crear una red asistencial de excelencia en España, referentes en un modelo de salud responsable y con una Medicinade proximidad y de calidad profesional y tecnológica”.

"Con esta alianza, no solo se consolida el presente del grupo, sino que se concreta el crecimiento de la capacidad asistencial en nuestra Comunidad"

El hospital HC Miraflores presenta 45 habitaciones, ocho quirófanos, 85 consultas, Unidad de Cuidados Intensivos, Urgencias 24 horas y un equipo humano profesional y cercano. Además, también cuenta con tres centros médicos en barrios céntricos de Zaragoza, así como instalaciones abiertas dedicadas a la prevención, diagnóstico y tratamiento de todo tipo de patologías, de forma rápida y eficiente.

HC es referente en la atención sanitaria de calidad en Aragón, y cuenta con tecnología de vanguardia y especialistas de referencia para los ciudadanos en áreas como Pediatría, Radiología y Traumatología, además de unidades especializadas como la Unidad de Oftalmología, la de Obesidad o la Unidad de la Mujer, para una asistencia integral de los pacientes.

“Con esta alianza, no solo se consolida el presente del grupo, en un momento de incertidumbres y cambios en el modelo sanitario, sino que sobre todo se concreta el crecimiento de la capacidad asistencial en nuestra Comunidad y la atracción de otras inversiones complementarias y muy importantes para Zaragoza y Aragón en su conjunto, en el campo de la docencia y la investigación”, ha asegurado el consejero delegado del grupo hospitalario HC, el doctor Rafael Hernández Elía.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.