GSK abre las puertas de su planta de Aranda de Duero a asociaciones de pacientes

La compañía reafirma su compromiso con las necesidades médicas no cubiertas reuniendo a 12 organizaciones para mostrar sus procesos de alta calidad y tecnología avanzada en la producción farmacéutica

GSK muestra su planta de Aranda de Duero a asociaciones de pacientes (Foto: GSK)
GSK muestra su planta de Aranda de Duero a asociaciones de pacientes (Foto: GSK)
José Iborra
10 abril 2025 | 10:30 h
Archivado en:

La compañía GSK reafirma su compromiso con los pacientes y la mejora de su bienestar, colaborando estrechamente con las asociaciones que los representan, a las que considera aliados fundamentales en su labor de ofrecer soluciones innovadoras para necesidades médicas aún no cubiertas. En esta línea, la compañía ha organizado un encuentro en su planta de Aranda de Duero (Burgos) con representantes de 12 organizaciones de pacientes, quienes han podido conocer de primera mano las instalaciones, así como los procesos de calidad y las tecnologías avanzadas empleadas en la fabricación de sus medicamentos.

Entre las entidades participantes en la jornada se encuentran las principales organizacionesde pacientes, que agrupan a más de 1.800 asociaciones y representan a más de 900.000 personas de toda España. Entre otros, se han dado cita en la visita personas afectadas por enfermedades crónicas: respiratorias, como asma, EPOC o alergia, pacientes renales, hepáticos, con esclerosis múltiple y afectados por lupus y otras enfermedades autoinmunes. También, mujeres afectadas por cáncer ginecológico o personas que han sufrido las consecuencias de la meningitis.

Los asistentes han sido recibidos por la directora de la planta de GSK en Aranda de Duero, Carolina Sánchez-Céspedes, quien ha incidido en “la importancia de acercarnos a los pacientes, que son la razón de nuestro trabajo diario, mostrando los procesos y la tecnología que ponemos en marcha cada día en esta fábrica. Nuestro objetivo es mejorar lasalud de las personas, conocer, escuchar y ponerle nombre a estas personas nos hace más conscientes del impacto de nuestro trabajo y nos motiva a seguir mejorando cada día.”

"Nuestro objetivo es mejorar la salud, conocer, escuchar y ponerle nombre a estas personas"

Sánchez-Céspedes ha señalado la apuesta de la compañía por la innovación para mejorar el desarrollo de estos tratamientos y acelerar su fabricación, utilizando tecnologías avanzadas para asegurar que cumplen con los más altos estándares de calidad y garantizar la seguridad y eficacia de todos los productos biofarmacéuticos.

Durante el encuentro, los representantes de las entidades también han podido conocer de primera mano el compromiso de GSK con la sostenibilidad y el medio ambiente, a cargo de la directora de Seguridad y Medio Ambiente de GSK Aranda, María Casado, quien ha incidido sobre las iniciativas y prácticas que la compañía implementa en su labor de producción en estas instalaciones para minimizar el impacto ambiental.

Entre otras cosas, los visitantes han podido conocer el nuevo huerto solar de la planta de producción, formado por más de 6.000 placas solares y que permitirá generar más de 5.700 MWh al año en energía renovable, lo que supone un 30% del consumo de energía eléctrica actual de la planta arandina y una reducción de casi 1.500 toneladas de emisiones de CO2.

La fábrica de Aranda de Duero, que supera los 650 empleados, produce más de 170 millones de unidades de medicamentos al año, incluyendo varios de los productos actuales más innovadores de GSK, así como aquellos que se irán desarrollando en el futuro. Su actividad, como ha explicado por su parte Rubén Calvo, director de Calidad y Técnico, se centra en la producción, empaquetado y suministro de productos del área de Respiratorio, Oncología, además de medicamentos para el tratamiento del VIH, entre otros.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.