La Fundación Mutual Médica celebra 10 años de compromiso con el bienestar del colectivo médico

Con más de 6 millones de euros invertidos y 50.000 profesionales beneficiados, la entidad consolida su labor en formación, salud mental e impacto social a través de sus programas Impulsar(me), Cuidar(me) y Concienciar(me)

La Fundación Mutual Médica celebra su décimo aniversario (Foto: Mutual Médica)
La Fundación Mutual Médica celebra su décimo aniversario (Foto: Mutual Médica)
José Iborra
8 abril 2025 | 14:05 h
Archivado en:

La Fundación Mutual Médica celebra su décimo aniversario reafirmando su compromiso con el bienestar y el desarrollo del colectivo médico. Desde su creación en 2015, la Fundación ha evolucionado para convertirse en un pilar fundamental de apoyo al colectivo de médicos, impulsando la formación, la investigación y el cuidado integral de los médicos en España.

A lo largo de estos diez años, la Fundación Mutual Médica ha destinado más de 6 millones de euros a iniciativas enfocadas en mejorar la calidad de vida de los médicos. Gracias a estos esfuerzos, más de 50.000 profesionales han recibido apoyo a través de programas de formación, salud y concienciación social.

La Fundación nació en 2015 con un propósito claro: cuidar a quienes dedican su vida a la salud de los demás. Su primer patronato estuvo presidido por el Dr. Alejandro Andreu, con el Dr. Enrique Sala O’Shea como secretario y la Dra. M. Pilar Tornos Mas como tesorera, mientras que la dirección general recayó en el Sr. Enric Tornos. Un año después, la organización presentó su primer plan de actuación, con un enfoque estratégico en la formación y la investigación, en colaboración con Colegios de Médicos y hospitales de toda España.

La Fundación Mutual Médica ha destinado más de 6 millones de euros a iniciativas enfocadas en mejorar la calidad de vida de los médicos

En 2021, el Sr. Enric Tornos dejó la dirección para asumir un rol como vocal en el patronato, dando paso a una nueva etapa liderada por la Sra. Anna Morales Ballús. Su incorporación ha sido clave para fortalecer la visión estratégica de la Fundación y consolidar sus valores fundamentales. Tan solo un año después, Anna Morales Ballús redefinió la misión, visión y propósitode la entidad, dando forma a los tres programas insignia de la Fundación Mutual Médica:

La inicitaiva 'Impulsar(me)' está diseñada para fomentar el crecimiento profesional y la innovación en medicina, destinando más de 500.000 eurosanuales a becas, premios y formación especializada. Su objetivo es apoyar el desarrollo profesional de los médicos en todas las etapas de su carrera, desde sus primeros años como estudiantes hasta su jubilación. A través de este, se promueve la formación continua y la investigación médica, financiando proyectos innovadores mediante iniciativas como los Premios a la Investigación Mutual Médica, que incluyen la Beca Mutual Médica, el Premio Dr. Font y el Premio TFG – Fundación Mutual Médica, al mejor trabajo de fin de grado en medicina.

Por otro lado, enfocado en el bienestar integral de los médicos, el programa 'Cuidar(me)' abarca iniciativas deprevención, salud mental y humanización de lugares de trabajo. Con una inversión de 180.000 euros, este proyecto impulsa acciones clave como la prevención de agresiones a profesionales sanitarios, ofreciendo formación y herramientas para reducir situaciones de violencia en el ámbito médico, y el cuidado del bienestar de los estudiantes de medicina, brindando apoyo en su formación y promoviendo hábitos saludables para afrontar el estrés académico y la futura práctica profesional.

Además, se promueve la mejora de infraestructuras en hospitales y se realizan estudios sobre la salud y el bienestar del médico. Un ejemplo destacado es la creación de la Cátedra Galatea-Mutual Médica, orientada a la investigación y formación en salud mental de los profesionales de la salud.

Por último, 'Concienciar(me)' se encarga de impulsar la solidaridad y la colaboración entre médicos y la sociedad, promoviendo iniciativas de impacto social sostenible. Ejemplo de ello son proyectos como el de la Asociación para la Vida Independiente (AVI), que trabaja en la adaptación funcional de viviendas para personas con necesidades especiales, garantizando su autonomía y calidad de vida.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.