La Fundación A.M.A. convoca la XI Edición del Premio Nacional Mutualista Solidario

Los proyectos a presentar deben garantizar la viabilidad técnica, económica y de gestión del proyecto, y que cuenten con un presupuesto suficientemente detallado

Patronato Fundación AMA (Foto: AMA)
Patronato Fundación AMA (Foto: AMA)
13 junio 2024 | 12:00 h
Archivado en:

La Fundación A.M.A., presidida por el Dr. Diego Murillo, ha lanzado una nueva convocatoria del Premio Nacional Mutualista Solidario, dirigida en esta XI edición a financiar proyectos sociales y de ayuda humanitaria a propuesta de los propios mutualistas de la compañía.

El premio, dotado con 60.000 euros, se espera que financie un máximo de diez proyectos, relacionados con la atención sanitaria a enfermos y sus familiares, la prevención de enfermedades y la promoción de hábitos de vida saludables. Resultarán premiadas también aquellas iniciativas que presten atención a colectivos en situación de riesgo de exclusión social y en la defensa de sus derechos.

Los proyectos podrán ser ejecutados por entidades sociales, los propios mutualistas o los mutualistas en colaboración con otras entidades sociales o instituciones, como hospitales o universidades.

El premio, dotado con 60.000 euros, se espera que financie un máximo de diez proyectos

En la anterior edición, se presentaron un total de 62 propuestas recayendo el primer premio, dotado con 12.000 euros, en el Proyecto de Salud Ocular para colectivos vulnerables presentado por la Fundación Fernández-Vega. El segundo premio, de 10.000 euros, fue para el proyecto Senes Curae desarrollado por la Fundación Core, y el tercer galardón, dotado con 8.000 euros, fue otorgado al Programa de desarrollo de cuidados paliativos pediátricos adaptados, presentado por la Asociación de Pediatría Solidaria. Además, otros seis proyectos recibieron una ayuda económica de 5.000 euros.

Los proyectos que sean ejecutados por entidades sociales, según se establece en las bases de la convocatoria, deberán estar legalmente constituidas como fundación o asociación e inscritas en el Registro o Protectorado correspondiente.

Además de tener carácter no lucrativo y sede permanente en España, las entidades deben estar al corriente de pago de sus obligaciones laborales, fiscales y administrativas con los organismos públicos correspondientes.

El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 16 de septiembre de 2024. A continuación, el Jurado, formado por el Patronato de la Fundación A.M.A., será el encargado de seleccionar los proyectos ganadores valorando especialmente que beneficien a un número amplio de personas y sean eficientes en la gestión de los recursos asignados, que garanticen la viabilidad técnica, económica y de gestión del proyecto presentado y que cuenten con un presupuesto suficientemente detallado por partidas y conceptos y resulte coherente con las actividades propuestas.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.