La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un expediente sancionador contra Sandoz Farmacéutica, su filial Bexal Farmacéutica, Alliance Healthcare España y Bluetab Solutions. Se les acusa de intercambiar información comercial sensible sin justificación ni consentimiento de las farmacias afectadas, una práctica que habría ocurrido entre abril de 2018 y abril de 2023. Este tipo de acciones podría infringir la Ley de Defensa de la Competencia y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
Este caso ha puesto de manifiesto la necesidad de una vigilancia más estricta en el mercado de los medicamentos genéricos. Desde la CNMC no se descarta ampliar el foco de sus investigaciones a otras empresas del sector, ante la posibilidad de que existan estructuras similares de colaboración o coordinación entre distribuidores y fabricantes de genéricos, según ha podido saber ConSalud.es.
Este caso coincide con debates en comunidades autónomas como Andalucía, donde recientemente se planteó una controvertida propuesta para imponer una tasa a las ventas de medicamentos genéricos. La medida, que pretendía que farmacias y fabricantes devolvieran parte de sus ingresos a la administración sanitaria, generó tensiones en el sector. Aunque dicha iniciativa fue retirada, puso en evidencia la presión institucional por controlar el gasto farmacéutico y la necesidad de revisar el marco regulatorio que rodea a los medicamentos genéricos.
En este contexto, la CNMC refuerza su papel como garante de la competencia en un sector esencial para el sistema sanitario, dejando claro que la vigilancia sobre el comportamiento de las compañías farmacéuticas no solo continuará, sino que podría intensificarse.