Ayesa implementa Salesforce en Osakidetza para revolucionar la atención al ciudadano

La implementación de del ‘proyecto de atención onmicanal del ciudadano’ busca tener una visión integral del paciente, automatizar los procesos y permitir la interacción a través de múltiples canales, que será gestionado por Ayesa y Telefónica

Ordenador con estadísticas basadas en datos sanitarios (Foto: Canva)
Ordenador con estadísticas basadas en datos sanitarios (Foto: Canva)
Salud35
25 marzo 2025 | 13:00 h
Archivado en:

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, Ayesa, implementará Salesforce en Osakidetza (Servicio Vasco de Salud) dentro de un proyecto pionero en los servicios públicos sanitarios.

Con la integración del CRM número uno en el mundo, los ciudadanos experimentarán una gran mejora en su atención. Concretamente, el ‘proyecto de atención onmicanal del ciudadano’ persigue tener una visión integral del paciente, al pasar a compartir los datos de todas las interacciones del ciudadano con Osakidetza. Además, se automatizarán procesos, avanzando en el agilidad de respuesta, y permitirá la interacción entre paciente y administración a través de múltiples canales (voz, email, web).

Mediante esta iniciativa Osakidetza da respuesta a uno de sus mayores retos, que venía provocado por la coexistencia de sistemas y procesos de gestión de la atencióninconexos entre sí. Para resolver estos problemas, se ha optado por esta solución tecnológica que centraliza la atención ciudadana, ofreciendo un servicio ágil, eficiente y personalizado.

"A través de esta tecnología los agentes pondrán acceder a una visión 360° del ciudadano"

El contrato contempla la implementación de las distintas nubes de Salesforce y Genesys, integrando estas plataformas con los sistemas actuales de Osakidetza. De este modo, los agentes pondrán acceder a una visión 360° del ciudadano. Igualmente, las campañas de comunicación serán más segmentadas y personalizadas, lo que garantizará una mayor efectividad.

Las soluciones incorporadas son Salesforce Health Cloud, para la gestión de la relación con el ciudadano (CRM) y la unificación de datos; Salesforce Marketing Cloud, para campañas de comunicación personalizadas y segmentadas; Genesys Cloud, para el enrutamiento de interacciones multicanal; y Analytics Cloud, para el análisis de datos y la medición de KPIs.

Con este contrato Ayesa fortalece su posición como líder en la transformación digital del sector salud, específicamente en servicios públicos. Asimismo, demuestra su capacidad para gestionar proyectoscomplejos, integrando plataformas como Salesforce y Genesys y reforzando su compromiso con el impacto social y la innovación tecnológica.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.