La inteligencia artificial está revolucionando el sistema sanitario al optimizar el diagnóstico, personalizar los tratamientos y agilizar los procesos médicos. Desde la detección temprana de enfermedades hasta el desarrollo de fármacos y la gestión hospitalaria, la IA permite mejorar la precisión, reducir costes y aumentar la eficiencia en la atención al paciente. Su integración en la sanidad está marcando un antes y un después, facilitando avances que antes parecían inalcanzables.
En una entrevista en Salud35, Pau Rodriguez, CEO de Methinks, nos explica cómo su IA, integrada en Microsoft Teams, está revolucionando el diagnóstico temprano del ictus al facilitar la detección de oclusiones y hemorragias cerebrales con TAC simples, mejorando la coordinación médica y optimizando la toma de decisiones en tiempo real.
"La singularidad de Methinks radica en su capacidad para detectar oclusiones de grandes vasos"
¿Cuál fue la motivación para desarrollar esta solución de IA diseñada para Microsoft Teams? ¿qué la hace única frente a otras soluciones en el sector sanitario?
La motivación principal fue la necesidad de agilizar el diagnóstico temprano del ictus, permitiendo que cualquier hospital, incluso aquellos sin acceso a tecnologías avanzadas como el TAC con contraste, pueda realizar un diagnóstico rápido y preciso utilizando un TAC simple. La integración con Microsoft Teams optimiza la coordinación médica al entregar los resultados de la IA directamente en un entorno familiar, reduciendo tiempos críticos en la toma de decisiones. La singularidad de Methinks radica en su capacidad para detectar oclusiones de grandes vasos y hemorragias intracerebrales con alta precisión utilizando imágenes simples, marcando una diferencia significativa en términos de accesibilidad y velocidad frente a otras soluciones.
¿Qué tipo de análisis realiza la IA de Methinks y cómo optimiza la toma de decisiones médicas?
Methinks emplea algoritmos avanzados de IA para analizar imágenes de TAC simples y TAC con contraste, identificando rápidamente oclusiones de grandes vasos y hemorragias intracerebrales. Este análisis automatizado optimiza la toma de decisiones médicas al reducir el tiempo desde la adquisición de la imagen hasta el diagnóstico, permitiendo una intervención temprana y mejorando significativamente los resultados clínicos.
¿Cómo asegura la IA que los resultados sean precisos y estén disponibles en tiempo real para los equipos médicos?
Aseguramos la precisión mediante exhaustivas validaciones en diversos hospitales, verificando que nuestras soluciones sean robustas y efectivas para todo tipo de población. Para garantizar la disponibilidad en tiempo real, optimizamos todas las etapas del proceso, desde la captura de datos hasta la inferencia de los modelos, utilizando tecnologías como GPUs y estrategias de reducción de latencia. Esto nos permite ofrecer resultados rápidos y confiables en todo tipo de entornos clínicos.
¿Qué características ofrece el visor avanzado de imágenes médicas integrado en Teams? ¿Cuáles son sus ventajas frente a otros visores del mercado?
En lugar de desarrollar una plataforma de comunicación propia, Methinks decidió apostar por la integración en Microsoft Teams para facilitar que la solución llegue fácilmente a cualquier hospital. De esta manera, Microsoft Teams ya tiene todas las herramientas de coordina-ción necesarias, y Methinks aporta el visor de imagen y las alertas de AI para conseguir una solución completa para coordinación sanitaria. 4
En este sentido, el visor avanzado de Methinks integrado en Microsoft Teams permite a los equipos médicos acceder directamente a imágenes de TAC analizadas por la IA en un entorno seguro y colaborativo. Esto mejora la comunicación in-terhospitalaria y facilita la toma de decisiones críticas en tiempo real. Ofrece herramientas avanzadas como ajustes de ventana, zoom de alta precisión y visualización en múltiples cortes. Frente a otros visores, destaca por su accesibilidad, integración con flujos de trabajo clínicos y su diseño optimizado para escenarios críticos como el ictus.