La compañía farmacéutica Roche ha decidido retirar varios candidatos biespecíficos en fase 1 como parte de su revisión de cartera en el cuarto trimestre. Entre los proyectos cancelados se encuentran el biespecífico HER2xCD3 RG6194, conocido como runimotamab, y el candidato a IL-15 efbalropendekin alfa, adquirido a través de Xencor.
Runimotamab, diseñado para tratar el cáncer de mama, competía con el candidato VIR-5818 de Vir Biotechnology, cuyo desarrollo sigue en marcha. En cuanto a efbalropendekin alfa, su mecanismo combinaba la fusión de IL-15 con su receptor alfa y el dominio Fc biespecífico de Xencor para estimular la expansión de células T y células asesinas naturales. En 2023, Xencor renegoció los términos de su acuerdo con Genentech (filial de Roche), renunciando a la división de costes y optando por recibir pagos ligados al éxito del fármaco, los cuales podrían haber alcanzado los 600 millones de dólares (583,10 millones de euros).
Roche ha retirado el anticuerpo biespecífico RG7827 (4-1BBxFAP) de su cartera
Junto con estos activos, Roche ha retirado el anticuerpo biespecífico RG7827 (4-1BBxFAP) de su cartera, aunque la compañía aclaró que esta decisión está vinculada a la cancelación del desarrollo de cibisatamab, su candidato CEAxCD3. Un portavoz de la compañía explicó que la interrupción del estudio de fase 1 que combinaba cibisatamab con FAP-4-1BBL no implica que se abandone completamente el desarrollo de FAP-4-1BBL en otros contextos.
El año pasado, Roche detuvo la evaluación de cibisatamab junto con su inhibidor de puntos de control Tecentriq en cáncer colorrectal, aunque en ese momento la empresa mostró optimismo sobre su potencial en combinación con otros fármacos. Sin embargo, la compañía ha tomado la decisión de cesar progresivamente su apuesta por este candidato.
La farmacéutica suiza también ha eliminado dos proyectos en fase 1 gestionados por su filial japonesa Chugai: un anticuerpo redirigidor de células T glipicano-3xCD3 para tumores sólidos y SPYK04, un pegamento molecular RAF-MEK que ya había sido descartado en octubre.
La estrategia de Roche refleja una reestructuración de su pipeline en oncología tras varios ensayos con resultados poco alentadores. Mientras tanto, otras compañías continúan explorando estos mismos objetivos. Molecular Partners sigue desarrollando el biespecífico FAPxCD40 MP0317, Novartis avanza con sus terapias con radioligandos, y Genmab y Avacta Therapeutics mantienen en desarrollo activos contra FAP en fase 1.