Revés para Corcept Therapeutics tras los resultados negativos de su fármaco para la ELA

Su fármaco experimental no logró frenar el deterioro funcional en pacientes con ELA en un ensayo de etapa intermedia, aunque mostró un perfil de seguridad destacado

Corcept Therapeutics obtiene resultados negativos de su fármaco para la ELA (Fotomontaje: ConSalud/MicrosoftIA)
Corcept Therapeutics obtiene resultados negativos de su fármaco para la ELA (Fotomontaje: ConSalud/MicrosoftIA)
Salud35
12 diciembre 2024 | 10:25 h
Archivado en:

La empresa Corcept Therapeutics ha anunciado este miércoles que su fármaco experimental dazucorilant no logró alcanzar el objetivo principal en un ensayo de etapa intermedia destinado a tratar la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa mortal. Este revés ha provocado una caída del 4,63% en las acciones de la compañía, situándose en 57,30 dólares (54,52 euros) tras el cierre del mercado.

Según informa Reuters, el estudio, que incluyó a 249 pacientes, evaluó dos dosis de dazucorilant (150 mg y 300 mg diarios) administradas durante 24 semanas, comparándolas con un placebo. El objetivo principal del ensayo era frenar el deterioro de las habilidades motoras y otros criterios funcionales, medidos mediante una escala estándar.

Los pacientes tratados con dazucorilant no mostraron mejoras significativas en comparación con el grupo placebo

Sin embargo, los pacientes tratados con el fármaco no mostraron mejoras significativas en comparación con el grupo placebo. Además, la compañía informó que los pacientes que recibieron dazucorilant experimentaron un mayor malestar gastrointestinal al inicio del tratamiento.

Pese a los resultados negativos, cabe recalcar que Corcept no registró muertes en el grupo que recibió 300 mg de dazucorilant, en contraste con cinco fallecimientos observados en el grupo placebo. Recordemos que la ELA afecta las células nerviosas responsables del control muscular en el cerebro y la médula espinal, causando parálisis progresiva y muerte.  

Tras este traspiés,Corcept ha confirmado que los resultados completos del estudio serán presentados en una conferencia médica el próximo año. Además, continuará con un estudio de extensión a largo plazo, de etiqueta abierta, en el que se evaluará la supervivencia general en marzo de 2025, una vez que todos los pacientes hayan completado un año desde el inicio del tratamiento.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.