GSK y la Universidad de Oxford lanzan un programa pionero en inmunoprevención del cáncer

El Programa de Inmunoprevención del Cáncer GSK-Oxford busca prevenir el cáncer desde sus etapas iniciales mediante vacunas basadas en inteligencia inmunológica y biología precancerosa

Centro de I+D de GSK en Stevenage, Reino Unido (Fotomontaje: ConSalud)
Centro de I+D de GSK en Stevenage, Reino Unido (Fotomontaje: ConSalud)
Salud35
28 enero 2025 | 16:25 h
Archivado en:

La Universidad de Oxford y GSK han anunciado una ambiciosa colaboración para investigar el potencial de las vacunas en la prevención del cáncer. Así, la compañía biofarmacéutica invertirá hasta 50 millones de libras (59,57 millones de libras).

Este programa conjunto, denominado Programa de Inmunoprevención del Cáncer GSK-Oxford, combina la experiencia de ambas instituciones en inmunología, desarrollo de vacunas y biología del cáncer, con el objetivo de abrir nuevas vías en la lucha contra esta enfermedad.

“Nos complace fortalecer aún más nuestra relación con la Universidad de Oxford y combinar el profundo conocimiento de los científicos de ambas entidades. Al explorar la biología pretumoral y basándonos en la experiencia de GSK en la ciencia del sistema inmunológico, nuestro objetivo es generar conocimientos clave para las personas en riesgo de desarrollar cáncer”, explica Tony Wood, director científico de GSK. 

Dirigido por la profesora Sarah Blagden, del Departamento de Oncología de Oxford, junto con el Dr. Timothy Clay y el Dr. Ramon Kemp, de GSK, el programa busca comprender cómo se desarrolla el cáncer desde sus etapas precancerosas hasta su progresión. Al identificar y atacar vulnerabilidades en estas fases iniciales, se espera desarrollar vacunas preventivas capaces de impedir que las células precancerosas evolucionen a tumores malignos.

"Esta alianza representa un paso adelante en la investigación del cáncer. Reunimos a expertos en ensayos clínicos, inmunooncología y biología precancerosa para liberar el potencial de las vacunas contra el cáncer y brindar esperanza a los pacientes de todo el mundo", explica la profesora Irene Tracey, vicerrectora de la Universidad de Oxford..

"Reunimos a expertos en ensayos clínicos, inmunooncología y biología precancerosa para liberar el potencial de las vacunas contra el cáncer"

El programa aprovecha el conocimiento de Oxford en la biología precancerosa, particularmente en áreas como la secuenciación de neoantígenos, proteínas específicas de los tumores que activan el sistema inmunológico. Este enfoque permitirá desarrollar intervenciones activas, como vacunas o medicamentos dirigidos, para prevenir la progresión del cáncer.

La alianza entre Oxford y GSK no es nueva. Este proyecto se suma a la reciente creación del Instituto Oxford-GSK de Medicina Molecular y Computacional. "Al combinar el conocimiento de Oxford con nuestra experiencia en inmunología, pretendemos generar avances clave para las personas en riesgo de desarrollar cáncer", explica Wood.

Además, el programa involucra a destacados investigadores de Oxford Cancer y de los departamentos de Ciencias Médicas de la universidad. Este enfoque multidisciplinario asegura que los resultados de la investigación se traduzcan rápidamente en beneficios tangibles para los pacientes.

"El cáncer es una enfermedad que ha afectado a todas las familias. Este tipo de colaboración demuestra cómo la ciencia y la innovación pueden transformar el diagnóstico y el tratamiento", eplica el secretario de Ciencia y Tecnología, Peter Kyle. Asimismo, destacó el compromiso del Gobierno británico con el sector de ciencias biológicas, que cuenta con un valor de 108 mil millones de libras (128,68 mil millones de euros), para apoyar investigaciones que mejoren la salud y fortalezcan la economía.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.