Merck prioriza el crecimiento orgánico y adquisiciones pequeñas para fortalecer su negocio

La farmacéutica alemana evita grandes acuerdos transformacionales mientras se enfoca en expandir su división de Life Science a través de adquisiciones estratégicas en mercados clave como Europa, China y Estados Unidos

Sede de Merck (Foto: Merck)
Sede de Merck (Foto: Merck)
Salud35
24 enero 2025 | 11:00 h
Archivado en:

La directora ejecutiva de la farmacéutica y tecnológica alemana Merck KGaA, Belén Garijo, afirmó este jueves que la compañía adoptará un enfoque cauteloso ante la adquisición de otras empresas debido a los altos precios de los activos. Durante su intervención en el Reuters Global Markets Forum en el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, Garijo destacó que el retorno al < de Merck permite evitar decisiones apresuradas.

"Necesitamos ser prudentes y pacientes porque nuestro negocio está volviendo a crecer de forma orgánica. No estamos en una carrera contra el tiempo", señaló Garijo, quien también mencionó que los precios actuales de los activos, medidos como múltiplos de las ganancias, son elevados.

La compañía Merck KGaA, que opera en sectores como la farmacéutica, la biotecnología y la tecnología, está particularmente enfocada en fortalecer su división de Life Science. Esta unidad, que se especializa en el suministro de equipos y materiales de laboratorio, es clave para los planos de crecimiento de la compañía. Sin embargo, Garijo descartó la posibilidad de realizar adquisiciones transformacionales en el ámbito farmacéutico.

"Hemos anunciado varias adquisiciones de este tipo en Life Science , y seguimos evaluando oportunidades"

"No estamos planeando acuerdos transformacionales en la farmacéutica", aseguró. En cambio, la estrategia de Merck se centra en adquisiciones de menor tamaño, conocidas como adquisiciones atornilladas, que suelen implicar la compra de activos especializados o tecnologías innovadoras para complementar el portafolio existente.

Según Garijol la compañía comenzará explorando adquisiciones estratégicas en mercados clave como China, destacando su interés en activos que puedan reforzar su competitividad. "Hemos anunciado varias adquisiciones de este tipo en Life Science, y seguimos evaluando oportunidades en Europa, China y Estados Unidos", agregó.

Las adquisiciones complementarias han ganado popularidad en la industria farmacéutica, con grandes compañías como AbbVie y Eli Lilly optando por este modelo para expandir rápidamente sus portafolios. Estas adquisiciones permiten a las empresas adquirir terapias especializadas o tecnologías innovadoras sin incurrir en los riesgos y costes asociados con grandes acuerdos transformacionales.

Con su enfoque en adquisiciones selectivas y el fortalecimiento de su crecimiento orgánico, Merck KGaA se posiciona como una empresa que equilibra prudencia financiera y expansión estratégica, adaptándose a las dinámicas de un mercado competitivo y en constante evolución.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.