Los malos resultados de Roche en 2023 provocan el despido de 345 trabajadores

La farmacéutica suiza ha puesto en marcha un programa de reducción de costes que ha desencadenado el despido de más de 300 de sus trabajadores

Sede Roche (Foto. Roche)
Sede Roche (Foto. Roche)
9 febrero 2024 | 12:45 h
Archivado en:

La farmacéutica suiza Roche ha anunciado el despido de 345 trabajadores debido a los malos resultados cosechados en 2023 y a la reducción de las perspectivas para este año. Según informa la web Muula y recoge Reuters, los puestos de trabajo pertenecen al área de desarrollo de productos y corresponden a aproximadamente el 6% de la fuerza laboral.

De los 5.800 trabajadores con los que cuentan a lo largo de todo el mundo en el desarrollo de productos farmacéuticos, 1.800 se encuentran en su país de origen. A pesar de tratarse de una mala noticia y de haber asegurado que solo despedirían a 100 personas, la farmacéutica ha apuntado que en 2024 esperan que la fuerza laboral de la compañía se mantenga estable.

Los despidos pertenecen al área de desarrollo de productos y corresponden a aproximadamente el 6% de la fuerza laboral

El fabricante de medicamentos y diagnósticos con sede en Basilea informó la semana pasada de una caída del 7% en las ventas y un descenso del 9% en los ingresos netos durante 2023. Resultados muy influenciados por el desinterés en los productos Covid-19 y una menor demanda en su trío de medicamentos contra el cáncer.

Además, en términos bursátiles, como principal consecuencia de la presentación de los resultados, Roche ha registrado un descenso del 9,61% en febrero. Aunque las malas noticias para la compañía en este inicio de 2024 no se quedan ahí, ya que recientemente han anunciado la eliminación de su cartera de varios candidatos de fase 1 y 2 de oncología y neurología.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.