La India desafía los aranceles de EE.UU. y mantiene su competitividad en el mercado genéricos

A pesar de los planes del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% o más a las importaciones farmacéuticas, los fabricantes de medicamentos en India confían en su capacidad de producción y bajos costos para seguir dominando el sector generico

Medicamentos genéricos de la India (Foto: Microsoft IA)
Medicamentos genéricos de la India (Foto: Microsoft IA)
Salud35
25 febrero 2025 | 10:00 h
Archivado en:

Los fabricantes de medicamentos en la India podrían mantener su dominio en el mercado de genéricos a pesar de los planes del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 25% o más a las importaciones farmacéuticas, según afirmó el director general de Dr Reddy’s, GV Prasad.

Estados Unidos representa casi un tercio de las exportaciones farmacéuticas de la India, con un mercado valuado en aproximadamente 9.000 millones de dólares (8.592,95 millones de euros) en el último año fiscal, tras un crecimiento del 16%. La mayoría de estos productos son versiones más económicas de medicamentos populares, lo que ha permitido a las farmacéuticas indias consolidarse como un actor clave en la cadena global de suministro de fármacos.

Durante su intervención en la conferencia BioAsia, celebrada en el estado de Telangana, en el sur de la India, Prasad explicó que la industria aún está a la espera de más detalles sobre los aranceles antes de tomar decisiones estratégicas. "En realidad, trasladar la fabricación de todos estos productos a Estados Unidos no es práctico. No tienen tanta capacidad y sus costos aumentarán. Incluso con aranceles, creo que las empresas indias y chinas seguirían siendo competitivas", afirmó.

"Trasladar la fabricación de todos estos productos a Estados Unidos no es práctico"

El impacto de estas medidas, en caso de concretarse, recaería principalmente sobre los costes de los intermediarios y los consumidores en Estados Unidos, quienes podrían ver un incremento en el precio de los medicamentos. Sin embargo, las farmacéuticas indias confían en su modelo de producción eficiente y de bajo costo para seguir siendo una opción viable en el mercado estadounidense.

Por su parte, la industria farmacéutica india ha manifestado su esperanza de que las negociaciones bilaterales permitan obtener una excepción a los aranceles. No obstante, Trump ha rechazado hasta el momento cualquier tipo de concesión en este sentido, lo que mantiene la incertidumbre en el sector.

A pesar de este escenario, los analistas destacan que India sigue teniendo una ventaja competitiva debido a su capacidad de producción a gran escala, su infraestructura consolidada y su red de distribución internacional. La próxima decisión de la administración estadounidense marcará el futuro inmediato de las exportaciones farmacéuticas indias y su papel dentro del mercado global.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.