Elizabeth Holmes, fundadora de Theranos, trata de revocar su condena por fraude

Los abogados de la fundadora de Theranos han instado al tribunal federal de apelaciones de San Francisco a anular sus condenas por defraudar a los inversores en la fallida startup de análisis de sangre

Elizabeth Holmes, fundadora de Theranos (Foto. Wikimedia)
Elizabeth Holmes, fundadora de Theranos (Foto. Wikimedia)
Ander Azpiroz
12 junio 2024 | 11:40 h
Archivado en:

Los abogados de la fundadora de Theranos, Elizabeth Holmes, y el presidente de la compañía, Ramesh Balwani, instaron el martes a un tribunal federal de apelaciones a anular sus condenas por defraudar a los inversores en la fallida startup de análisis de sangre, que llegó a estar valorada en 9.000 millones de dólares (8.373 millones de euros).

Según recoge Reuters,su abogada Amy Saharia explicó a un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos en San Francisco que su cliente creía estar en lo cierto cuando dijo a los inversores que el dispositivo de análisis de sangre en miniatura de Theranos podía ejecutar con precisión una amplia gama de pruebas médicas.

Los abogados instaron el martes a un tribunal federal de apelaciones a anular sus condenas por defraudar a los inversores en la fallida startup de análisis de sangre

Holmes y Balwani, su expareja, fueron juzgados por separado en 2022 y sentenciados ese mismo año a 11 años y tres meses, y 12 años y 11 meses, respectivamente. Años despues, su abogada insiste en que el juez debería haber permitido a la acusada presentar más pruebas con otro testigo clave de la acusación, el exdirector del laboratorio de Theranos, Adam Rosendorff. 

La fiscal federal adjunta Kelly Volkar, que representa al gobierno, cuestionó que el ex empleado de Theranos, Kingshuk Das, hubiera testificado “inadecuadamente” como experto y ha comunicado que lo llamarán para hablar sobre su experiencia personal en esta compañía. Por parte de las juezas de circuito Jacqueline Nguyen y Mary Schroeder dijeron que gran parte del testimonio de Das se refería a lo que observó en la empresa, no a sus opiniones científicas, como argumentaba Saharia.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído