La compañía farmacéutico Bristol Myers Squibb ha logrado la desestimación de una propuesta de demanda colectiva que la acusaba de mantener un monopolio ilegal sobre su medicamento contra el cáncer de sangre, Pomalyst, mediante el uso fraudulento del sistema de patentes y litigios infundados. La resolución fue emitida por el juez federal de distrito Edgardo Ramos en Manhattan.
La aseguradora de salud Blue Cross Blue Shield de Luisiana y otros compradores de Pomalyst alegaban que BMS, junto a Celgene, la compañía que desarrolló el fármaco antes de ser adquirida por BMS en 2019, había incurrido en prácticas anticompetitivas para impedir la entrada al mercado de versiones genéricas más económicas. La demanda sostenía que la empresa obtuvo fraudulentamente seis patentes clave y presentó nueve demandas entre 2017 y 2020 contra compañías como Teva y Mylan, que intentaban lanzar genéricos de Pomalyst.
la corte no consideró que estas pruebas fuesen suficientes para sustentar una demanda por prácticas monopolísticas
Sin embargo, el juez Ramos consideró que los demandantes no demostraron que existiera fraude en la adquisición de las patentes ni que las demandas fuesen “objetivamente infundadas”. Por tanto, concluyó que no se violó la ley federal antimonopolio Sherman.
Los compradores argumentaban que habían pagado de más por el medicamento desde octubre de 2020, momento en el que, según su reclamación, podrían haberse lanzado al mercado versiones genéricas si no fuera por las acciones de BMS y Celgene. No obstante, la corte no consideró que estas pruebas fuesen suficientes para sustentar una demanda por prácticas monopolísticas.
Pomalyst generó en 2024 unos ingresos de 3.550 millones de dólares (3.220 millones de euros), representando aproximadamente el 7,3% de los ingresos totales de Bristol Myers Squibb, que alcanzaron los 48.300 millones de dólares (43.812 millones de euros). La compañía tiene su sede en Princeton, Nueva Jersey, y adquirió Celgene en 2019.
El caso, registrado bajo el número 23-07871, lleva por título Louisiana Health Service & Indemnity Co et al v Celgene Corp et al y se ha tramitado en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York. Los abogados de los demandantes no han respondido por el momento a las solicitudes de comentarios.