Emergent BioSolutions apuesta por Kloxxado en su plan estratégico de recuperación

La compañía refuerza su cartera con un aerosol nasal de naloxona de 8 mg, clave en la lucha contra la sobredosis de fentanilo, mientras redefine su enfoque hacia la innovación y la sostenibilidad financiera

Fachada de Emergent BioSolutions (Foto: Twitter)
Fachada de Emergent BioSolutions (Foto: Twitter)
Salud35
27 enero 2025 | 12:00 h
Archivado en:

La empresa Emergent BioSolutions ha dado un paso estratégico en su proceso de transformación al adquirir los derechos exclusivos de Kloxxado, un aerosol nasal de naloxona de 8 mg, en Estados Unidos y Canadá. Este movimiento refuerza su presencia en el mercado de tratamientos para la sobredosis de opioides, un segmento liderado por su producto estrella, Narcan. Según el presidente y director ejecutivo de la compañía, Joe Papa, esta adquisición es parte del plan de recuperación de Emergent presentado en la 43ª Conferencia Anual sobre Atención Sanitaria de JP Morgan el pasado 15 de enero, informan desde Pharmaceutical Technology.

La decisión de sumar Kloxxado a su cartera responde a la creciente epidemia de opioides en Estados Unidos, donde el uso de fentanilo y otros opioides sintéticos ha disparado la necesidad de tratamientos de emergencia. Kloxxado, desarrollado por Hikma Pharmaceuticals, ofrece una dosis más alta que Narcan, lo que lo hace especialmente efectivo para combatir sobredosis causadas por opioides de alta potencia como el fentanilo.

En palabras de Papa, la empresa está centrada en "estabilizar primero la compañía, luego darle la vuelta y, en última instancia, transformarla". Este enfoque incluye no solo nuevas adquisiciones, sino también estrategias de desinversión y optimización operativa.

Emergent ha logrado que sus ingresos aumentaran un 10%, alcanzando los 810,19 millones de euros

Además, Emergent ha logrado avances financieros significativos en el último año. Entre el tercer trimestre de 2023 y 2024, los ingresos crecieron un 10%, alcanzando los 849 millones de dólares (810,19 millones de euros), mientras que la deuda neta se redujo en 200 millones (190,86 millones de euros). Este progreso fue posible gracias a la venta de activos, incluida la planta de Baltimore-Camden, y un acuerdo con Johnson & Johnson que resolvió una disputa contractual por 50 millones de dólares (47,71 millones de euros).

Además, la relación de Emergent con la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA) continúa fortaleciéndose. En diciembre de 2024, BARDA otorgó una opción de 50 millones de dólares (47,71 millones de euros) para la adquisición de Cyfendus, una vacuna contra el ántrax, mientras que en enero de 2025 ejecutó otra opción de 16,7 millones (15,94 millones de euros) para el desarrollo de Ebanga, un tratamiento para el ébola.

Narcan sigue siendo el producto más reconocido de Emergent, con características clave que lo diferencian de sus competidores genéricos, como una vida útil más larga, una red de distribución superior y un equipo de ventas que apoya a los primeros intervinientes. Aunque la compañía asegura que no reducirá su precio al nivel de los genéricos, planea mantener su competitividad aprovechando el reconocimiento de marca y las capacidades avanzadas de fabricación.

Tras los desafíos enfrentados durante la pandemia de Covid-19, incluida la destrucción de 400 millones de dosis de vacunas, Emergent busca reposicionarse como un desarrollador y fabricante confiable de medicamentos para amenazas a la salud pública. Con su reciente adquisición de Kloxxado y acuerdos estratégicos en marcha, la compañía está encaminada hacia un futuro prometedor en el sector biomédico y farmacéutico.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.