La empresa centrada en la terapia celular y genética, ElevateBio, ha despedido al 17% de su personal como parte de una nueva ronda de recortes. Según Fierce Biotech, se trata del segundo ajuste desde que la compañía recaudó 401 millones de dólares (372,22 millones de euros) en una ronda de financiación serie D hace casi dos años.
“Para garantizar el éxito a largo plazo y nuestra capacidad de crecimiento, tomamos medidas proactivas para reducir una parte de nuestra fuerza laboral y centrar nuestras inversiones en las capacidades de mayor impacto en nuestro negocio de fabricación de BaseCamp, mientras continuamos expandiendo nuestras tecnologías de edición genética en Life Edit”, explicó un portavoz.
La decisión se ha tomado con el objetivo de “simplificar nuestras estructuras organizativas en respuesta a las necesidades de los socios, fortaleciendo nuestra capacidad de construir un negocio escalable y de alto crecimiento para el futuro”, añadió el representante de la empresa, que declinó comentar más detalles sobre dichas necesidades o sobre el número y tipo de puestos eliminados.
“Para garantizar el éxito a largo plazo y nuestra capacidad de crecimiento, tomamos medidas proactivas para reducir parte de nuestra fuerza laboral"
Actualmente, ElevateBio cuenta con algo menos de 400 empleados y, según el mismo portavoz, planea “seguir contratando en nuestras áreas de fortaleza a lo largo de 2025”.
La biotecnológica ya había anunciado un recorte del 13% de su plantilla en octubre de 2023, pocos meses después de la citada financiación. Entonces, la compañía comunicó que se centraría en el desarrollo y la fabricación de BaseCamp, su red de plantas que incluye una instalación de 140.000 pies cuadrados, y en su plataforma de edición genéticaLife Edit. Como consecuencia, se eliminaron algunas actividades preclínicas.
ElevateBio adquirió Life Edit Therapeutics en 2021. Esta unidad trabaja en una terapia de edición genética para tratar la enfermedad de Huntington y busca socios para acelerar su desarrollo clínico, según indica su sitio web. Además, la empresa mantiene colaboraciones con Moderna, para terapias de edición genética de ARNm in vivo, y con Novo Nordisk, en edición de bases para enfermedades raras y cardiometabólicas.
Pese a los ajustes, ElevateBio sostiene que su situación financiera sigue siendo sólida. “ElevateBio se encuentra en una posición sólida, con los recursos necesarios para respaldar y ampliar nuestro crecimiento durante muchos años”, aseguró la compañía en octubre de 2023. Más recientemente, el 26 de marzo, un portavoz destacó que “a pesar de los importantes obstáculos en los sectores de la biotecnología y la medicina genética, ElevateBio ha incrementado sus ingresos en más de un 200% en los últimos dos años”.