Eikon Therapeutics cierra una financiación de 334 millones para impulsar su cartera oncológica

La biotecnológica ha recaudado más de 1.100 millones de dólares desde su fundación y utilizará esta nueva inversión para avanzar en sus programas clínicos, incluidos ensayos en fase III para melanoma avanzado y nuevas terapias oncológicas

Eikon Therapeutics cierra una ronda de financiación (Fotomontaje: ConSalud)
Eikon Therapeutics cierra una ronda de financiación (Fotomontaje: ConSalud)
Salud35
27 febrero 2025 | 10:45 h
Archivado en:

La biotecnológica Eikon Therapeutics ha cerrado una ronda de financiación Serie D por 350,7 millones de dólares (334,63 millones de euros). Con esta nueva inversión, la compañía ha recaudado más de 1.100 millones de dólares (1.049 millones de euros) desde su fundación en 2019, consolidando su crecimiento en el sector.

La ronda estuvo liderada por inversores actuales de la compañía, junto con la participación de nuevos fondos. Entre los principales participantes se encuentran Lux Capital, Alexandria Venture Investments, AME Cloud Ventures, The Column Group, E15 VC, Foresite Capital, General Catalyst, Soros Capital, StepStone Group, T. Rowe Price Associates y UC Investments, entre otros.

"Eikon ha logrado un progreso significativo en el desarrollo de su cartera clínica y en el impulso de su plataforma de descubrimiento de fármacos basada en tecnología de seguimiento de moléculas individuales", señala Roger M. Perlmutter, CEO y presidente de la junta directiva de Eikon Therapeutics. "Con ensayos clínicos en marcha en 28 países y cinco continentes, estamos acelerando el desarrollo de nuevas terapias mientras ampliamos nuestras capacidades de I+D", añade.

"Estamos acelerando el desarrollo de nuevas terapias mientras ampliamos nuestras capacidades de I+D"

El pipeline clínico de Eikon se centra en EIK1001, un coagonista de los receptores tipo Toll 7 y 8, que actualmente se encuentra en un ensayo de fase III para el tratamiento del melanoma avanzado. Los estudios han demostrado su eficacia tanto como monoterapia como en combinación con agentes anti-PD-(L)1 en múltiples tipos de tumores.

Además, la compañía avanza con EIK1003, un inhibidor altamente selectivo de PARP1 en fase I para cánceres de mama, ovario, próstata y páncreas, y EIK1004, otro inhibidor de PARP1 con capacidad para penetrar el sistema nervioso central, que pronto iniciará estudios de fase I dirigidos a tumores cerebrales.

Eikon también desarrolla una línea de productos en fase preclínica, incluyendo dos antagonistas del receptor de andrógenos y un inhibidor de WRN (EIK1005), que podría ofrecer una opción terapéutica para pacientes con cánceres con alta inestabilidad microsatelital (MSI) y deficiencia en la reparación del ADN.

La compañía ha destacado que su plataforma tecnológica patentada permite un análisis sin precedentes de los procesos biológicos en células vivas, optimizando la identificación de nuevos compuestos terapéuticos. "Eikon ha diseñado un motor de descubrimiento de fármacos de última generación que integra automatización, informática de alto rendimiento y ciencia de datos avanzada", afirma Josh Wolfe, cofundador y socio gerente de Lux Capital. "Esta combinación permite generar conocimiento a una velocidad antes inalcanzable, estableciendo un nuevo estándar en biotecnología", aclara.

Con esta nueva financiación, Eikon Therapeutics planea acelerar el desarrollo de su pipeline clínico y expandir sus capacidades en investigación y desarrollo. Como parte de su estrategia de crecimiento, la compañía participará en la Conferencia de Atención Médica TD Cowen, que se celebrará en Boston del 3 al 5 de marzo de 2025, donde presentará sus avances y perspectivas en el sector biotecnológico.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.