Bristol-Myers Squibb lleva a México la inmunooncología

La inmunoterapia de la farmacéutica ha sido la primera que aprueba la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en este país.

Salud35
8 septiembre 2016 | 16:00 h
Bristol-Myers Squibb lleva a México la inmunooncología
Bristol-Myers Squibb lleva a México la inmunooncología
Bristol-Myers Squibb se ha puesto a la cabeza de la inmunooncología en México. Y es que, su fármaco Nivolumab ha sido la primera inmunoterapia que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ha aprobado en este país para tres indicaciones: cáncer pulmonar, renal y de piel.

Nivolumab ha sido aprobada para tres indicaciones: cáncer pulmonar, renal y de piel
La inmunooncología funciona estimulando el sistema inmunológico del cuerpo para ayudar a combatir las células cancerígenas sin la necesidad de atacar al tumor de forma química.

“Con la llegada a México de las inmunoterapias, se abre un universo de opciones para que nosotros tengamos otra alternativa enfocada en cambiar las expectativas de supervivencia y la calidad de vida de los pacientes basándonos en que el sistema inmunológico es la herramienta más potente y eficaz para el reconocimiento y la lucha contra la enfermedad”, ha establecido el doctor Miguel Ángel Álvarez, oncólogo especialista en melanoma del Instituto Nacional de Cancerología.

En este contexto, la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó 10 nuevos tratamientos basados en la inmunooncología entre octubre de 2014 y octubre de 2015, además de extender también 12 terapias que ya estaban disponibles.


Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es
Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.