Amazon Web Services y MSK se asocian para acelerar la investigación en cáncer con la ayuda de la IA

Amazon Web Services y el Memorial Sloan Kettering Cancer Center buscan acelerar la investigación del cáncer y el descubrimiento de fármacos con la ayuda de la IA y la tecnología en la nube

Amazon Web Services y MSK, unidos por la investigación en cáncer (Foto. Canva)
Amazon Web Services y MSK, unidos por la investigación en cáncer (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
20 febrero 2025 | 12:00 h
Archivado en:

Amazon Web Services (AWS) y el Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) se asocian para aprovechar la inteligenciaartificial, la computación de alto rendimiento (HPC) y la tecnología en la nube. El objetivo, según informa Pharmaceutical Technology, es acelerar la investigación del cáncer y el descubrimiento de fármacos.

AWS es uno de los proveedores de servicios en la nube más grandes del mundo, y ha informado de unas ventas de 107.600 millones de dólares (103,5 millones de euros) en el segmento en 2024. Ahora, la asociación se centrará en crear un recurso de datos longitudinal para la investigación en cáncer en MSK, una institución de investigación y tratamiento del cáncer con sede en la ciudad de Nueva York

El recurso de datos longitudinales está diseñado para servir como herramienta de validación para investigadores y socios de la industria

De acuerdo con MSK, desempeñó un papel en la aprobación de 11 medicamentos por parte de la Administraciónde Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en 2024. Estas aprobaciones incluyeron "nuevos usos de medicamentos existentes, combinaciones de medicamentos más eficaces, terapias celulares diseñadas y nuevas clases de terapias dirigidas".

En concreto, el recurso de datos longitudinales está diseñado para servir como herramienta de validación para investigadores y socios de la industria. El objetivo no es otro que la mejora de los conocimientos basados en datos, la personalización de estrategias de tratamiento y la mejora de la atención al paciente.

MSK utilizará, como parte de la colaboración, modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) a través de AmazonBedrock y AmazonSageMaker para abordar los desafíos de calidad de datos en el desarrollo de modelos de IA. Las herramientas permitirán un ajuste seguro de los datos anónimos de los pacientes, lo que aumentará la densidad de datos y la velocidad de procesamiento. 

A su vez, la plataforma proporcionará un entorno de prueba para el rendimiento del modelo de IA, lo que permitirá a los investigadores refinar sus modelos y mejorar la confianza en los conocimientos impulsados por la IA. La tecnología respaldará también el seguimiento de la progresión de la enfermedad a lo largo del tiempo a través de trayectorias de enfermedad computables.

En las primeras etapas, los investigadores del MSK planean acelerar el desarrollodefármacos mediante el uso de AWSDrugDiscoveryWorkbench para examinar millones de compuestos, en la búsqueda de posibles candidatos terapéuticos. Las soluciones informáticas de alto rendimiento de AWS, incluido AWSParallelCluster, respaldarán simulaciones complejas y procesamiento de datoscrioelectrónicos para analizar las estructuras de las proteínas y las interacciones farmacológicas. 

"Simplifica la transferencia de datos desde los equipos de laboratorio y permite a los científicos analizar los resultados y generar resultados más rápidamente"

Con esto, se espera reducir el tiempo y el costo necesarios para desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer. La capacidad de la IA para limitar el espacio de búsqueda de fármacos candidatos es una cuestión en la que se ha invertido mucho. Ayudando a los investigadores a centrarse en las opciones más viables en las primeras fases del proceso, la IA permite reducir costes y acelerar plazos.

“Simplifica la transferencia de datos desde los equipos de laboratorio y permite a los científicos analizar los resultados y generar resultados más rápidamente. Cualquier empresa que no invierta en computación en la nube no podrá aprovechar los beneficios de la tecnología”, señala la analista de GlobalDataJemimaWalker, sobre la computación en la nube.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.