En un momento en el que la transformación digital está redefiniendo la práctica clínica, Quirónsalud ha dado un paso al frente con el lanzamiento de Scribe, una innovadora herramienta basada en inteligencia artificial (IA) diseñada para optimizar la gestión documental en las consultas médicas. Esta solución se consolida como un recurso clave para liberar a los profesionales sanitarios de tareas administrativas y permitirles centrarse en el paciente.
A través de tecnología de reconocimiento de voz y procesamiento del lenguaje natural, Scribe transcribe y organiza automáticamente la información clínica generada durante la consulta, eliminando la necesidad de tomar notas manuales o escribir en el ordenador. El impacto de esta herramienta no solo se percibe en la eficiencia del proceso asistencial, sino también en la calidad de la atención y en la percepción del paciente.
“Este modelo humaniza el trato al paciente, permitiendo al facultativo dedicar su tiempo a interactuar con él y no con el teclado de un ordenador”, destaca el Dr. David Sáez, jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Rey Juan Carlos.
“Scribe permite una interacción más cercana con el paciente, eliminando la dependencia de un teclado y una pantalla"
Al eliminar la barrera de las pantallas y los teclados durante la consulta, los facultativos pueden mantener una comunicación más fluida y empática. “Scribe permite una interacción más cercana con el paciente, eliminando la dependencia de un teclado y una pantalla. Además, los informes generados son más sintéticos y accesibles, lo que facilita la comprensión de los diagnósticos”, explica el Dr. Gonzalo Guzzo, jefe asociado del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario General de Villalba.
Esta percepción es compartida también por los propios pacientes, que valoran positivamente tanto la claridad de los informes como la calidad del tiempo compartido con el profesional sanitario Por su parte, la Dra. María Bordés, jefa del Servicio de Ginecología, Obstetricia y Reproducción Humana del Hospital Universitario Infanta Elena, destaca que “las pacientes se sorprenden gratamente al ver cómo la IA genera informes claros y precisos sin incluir información irrelevante, lo que facilita su comprensión”.
Uno de los grandes retos a los que se enfrentan los profesionales sanitarios es la sobrecarga burocrática derivada de la gestión de historias clínicas. Esta aplicación surge como una respuesta eficaz a este desafío, integrándose de forma natural en la dinámica asistencial y ayudando a reducir la fatiga profesional. “Una vez nos acostumbramos a usarlo, el sistema se adapta perfectamente tanto antes de la entrada del paciente como durante la consulta y después de finalizar la atención”, explica el Dr. Sáez.
SCRIBE, RECONOCIDA COMO LA MEJOR APP DE SALUD
Durante el mes de marzo, el impacto positivo de Scribe no ha pasado desapercibido. La herramienta ha sido galardonada con el premio a la Mejor APP de Salud en los IX Premios SaluDigital, organizados por el Grupo Mediforum. El evento, celebrado el pasado 6 de marzo con la colaboración de compañías como Boehringer Ingelheim, Grupo Cofares, Linde, Telómera y la propia Quirónsalud.
El premio fue recogido por Cristina Caramés, directora asistencial y de investigación del grupo Quirónsalud, junto con Daniel Blanco, director de aplicaciones asistenciales, quienes valoraron la capacidad de la herramienta para transformar la consulta médica. “Scribe no es solo una App innovadora, sino que es una manera más humana y eficiente de hacer las cosas. Gracias a los más de 2.000 médicos que ya han utilizado esta App con más de 200.000 pacientes. La inteligencia artificial es una revolución y ha venido para quedarse, y somos afortunados de estar viviendo este viaje”, afirmó Blanco.
“Queremos mirar a los ojos a los pacientes, favorecer una relación de confianza del médico con el paciente y poder entender lo que necesita, así como lograr un mejor diagnóstico y mejorar la calidad de los datos de los informes médicos”, subrayó Caramés.