El precio industrial de los productos farmacéuticos disminuye un 0,4% en abril

El IPRI de los productos farmacéuticos aumentó, en lo que va de año, un 1,5%, y su repercusión se sitúa en 0,027 puntos

Medicamentos (Foto. Canva)
Medicamentos (Foto. Canva)
24 mayo 2024 | 09:40 h

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este viernes su Índice de Precios Industriales (IPRI), correspondiente a abril, de cuyos datos se desprende que el precio de fabricación de los productos farmacéuticos experimentó una bajada mensual del 0,4%.

Así, el IPRI de los productos farmacéuticos aumentó, en lo que va de año, un 1,5%. Además, este índice de los medicamentos se situó en 106,3 puntos, y su repercusión se encuentra en 0,027 puntos. 

La tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general fue del -6,6% en el mes de abril, 1,6 puntos por encima de la registrada en marzo.

El IPRI de los productos farmacéuticos disminuyó un 0,4% en abril y su repercusión varió hasta los 0,027 puntos

Por destino económico de los bienes, la Energía aumentó 4,2 puntos, hasta el -20,5%. Por otro lado, los Bienes de consumo no duradero disminuyó su variación anual seis décimas, hasta el 3,5%, y en Bienes intermedios, su variación se situó en el -4,0%, nueve décimas por encima de la del mes anterior

El IPRI registró en abril tasas anuales negativas en todas las comunidades. Las más bajas se dieron en Canarias (-30,5%), Principado de Asturias (-29,9%) e Illes Balears (-27,4%). Por su parte, Región de Murcia (-0,5), Castilla-La Mancha (-2,4) y Andalucía (-3,2%) presentaron los menores descensos.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.