Merck adquiere Mirus Bio por 554 millones de euros para impulsar la fabricación de vectores virales

La compañía alemana ha firmado un acuerdo definitivo con la empresa de ciencias biológicas especialista en el desarrollo y comercialización de reactivos de transfección

Sede de Merck (Foto. Merck)
Sede de Merck (Foto. Merck)
Ander Azpiroz
24 mayo 2024 | 13:30 h
Archivado en:

La compañía alemana Merck ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir la empresa de ciencias biológicas Mirus Bio por un total de 600 millones de dólares (554 millones de euros). Con sede en Wisconsin, EE. UU., Mirus Bio es especialista en el desarrollo y comercialización de reactivos de transfección, como por ejemplo TransIT-VirusGEN, que se utiliza para ayudar a introducir material genético en las células, desempeñando así, un papel clave en la producción de vectores virales para terapias celulares y genéticas.

“Esta adquisición estratégica es un elemento más para acelerar el crecimiento de las tecnologías innovadoras del futuro. Como líder en la producción de vectores virales, nuestro objetivo es hacer que el importante potencial de la terapia celular y génica esté disponible para pacientes de todo el mundo”, afirmó Belén Garijo, presidenta de la junta ejecutiva y directora ejecutiva de Merck.

En esta misma línea, Matthias Heinzel, miembro de la junta ejecutiva de Merck y director ejecutivo de Life Science, ha apuntado que las terapias celulares y genéticas basadas en vectores virales, son inmensamente prometedoras para mejorar la vida de los pacientes. Por ello, la combinación entre la tecnología líder de Mirus Bio y la experiencia de Merck “nos permite brindar soluciones para casi todos los pasos del desarrollo y fabricación de vectores virales”.

"Como líder en la producción de vectores virales, nuestro objetivo es hacer que el importante potencial de la terapia celular y génica esté disponible para pacientes de todo el mundo”

"Hemos estado impulsando la innovación en la administración de ácidos nucleicos durante dos décadas. La amplia cartera, la escala y el alcance global de Merck, combinados con nuestros reactivos de transfección líderes, ayudarán a llevar nuestro negocio a alturas aún mayores y nos permitirán atender a más clientes y, en última instancia, a pacientes en todo el mundo", destacó por su parte Dale Gordon, director ejecutivo de Mirus Bio.

Este tipo de modalidades novedosas son muy prometedoras para mejorar la vida de los pacientes, más concretamente, se espera que el mercado mundial de productos de proceso para estas modalidades crezca alrededor de un 20% anual a mediano plazo. Ya en 2021 Merck abrió su segunda planta de fabricación por contrato para el desarrollo de vectores virales con sede en Carlsbad, California. La inversión de 100 millones de euros duplicó con creces la capacidad de la empresa para respaldar la fabricación comercial e industrial a gran escala para terapia génica viral. Además, Merck invierte en I+D para permitir a sus clientes llevar al mercado nuevos tratamientos curativos. Prueba de ello, en 2024 la empresa puso en marcha un nuevo centro de investigación de ciencias biológicas en su sede mundial en Darmstadt .

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído