Kestra Medical Technologies busca recaudar 146 millones de euros con su salida a bolsa en el Nasdaq

Kestra Medical Technologies busca fortalecer su crecimiento con una oferta pública inicial en el Nasdaq, mientras amplía su presencia en el mercado de dispositivos cardíacos y refuerza su equipo directivo con nuevas incorporaciones estratégicas

Kestra Medical Technologies busca recaudar fondos en su salida al Nasdaq (Fotomontaje: Consalud)
Kestra Medical Technologies busca recaudar fondos en su salida al Nasdaq (Fotomontaje: Consalud)
Salud35
27 febrero 2025 | 13:00 h
Archivado en:

La compañía de dispositivos médicos, respaldada por Bain Capital, planea expandir sus operaciones y fortalecer su equipo comercial, mientras reporta ingresos de 27,5 millones de dólares (26,24 millones de euros) en el último semestre

La empresa especializada en desfibriladores y monitores cardíacos portátiles, Kestra Medical Technologies, ha presentado su solicitud para salir a bolsa en el Nasdaq con el objetivo de recaudar aproximadamente 154 millones de dólares (146,94 millones de euros). La compañía, respaldada por Bain Capital, busca expandir significativamente sus operaciones comerciales y fortalecer su presencia en el mercado de dispositivos médicos.

La compañía ya habría obtenido previamente 196 millones de dólares (187,02 millones de euros) en una ronda de financiación en julio de 2024, liderada por Andera Partners, Ally Bridge Group, Longitude Capital y Omega Funds. Además, participaron inversores como Bain, T. Rowe Price, Eventide Asset Management, Gilmartin Capital y Endeavour Vision, consolidando su posición en el sector.

Su comercialización ha sido posible a través de más de 550 hospitales en EE.UU.

Según el prospecto presentado por Kestra, su desfibrilador cardioversor portátil, Assure, ha sido utilizado por más de 17.000 pacientes en riesgo de sufrir un paro cardíaco repentino. Su comercialización ha sido posible a través de más de 550 hospitales en EE.UU., dentro de un mercado potencial estimado en 10.000 millones de dólares (9.543,85 millones de euros). Este sistema incluye una plataforma de monitoreo remoto, que permite a los proveedores de salud recibir datos de ECG en tiempo real y se conecta con una aplicación móvil para pacientes.

En su oferta pública inicial, Kestra planea vender 10 millones de acciones bajo el símbolo KMTS, con un precio estimado entre 14 y 16 dólares (13,36 y 15,27 euros) por acción. Además, los suscriptores podrán adquirir hasta 1,5 millones de acciones adicionales. Tras la oferta, Bain Capital seguirá controlando aproximadamente el 52,8% de la compañía.

En paralelo, la empresa ha reforzado su equipo directivo con la incorporación de Al Ford como director comercial y Neil Bhalodkar como vicepresidente de relaciones con inversores.

Con los fondos recaudados, Kestra destinará 80 millones de dólares (76,35 millones de euros) a fortalecer su fuerza de ventas y 15 millones de dólares (14,32 millones de euros) a nuevas iniciativas de investigación y desarrollo.

En términos financieros, la empresa reportó ingresos de 27,5 millones de dólares (26,25 millones de euros) en los seis meses previos al 31 de octubre de 2024, una cifra similar a la registrada en los 12 meses previos al 30 de abril de ese año. Sin embargo, sus pérdidas netas ascendieron a 40,9 millones de dólares (39,03 millones de euros) en el último semestre y 94,1 millones de dólares (89,81 millones de euros) en el ejercicio fiscal de 2024, lo que refleja los desafíos financieros en su expansión.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.