Asahi Kasei ofrece 1.000 millones de euros por la farmacéutica sueca Calliditas Therapeutics

La compañía nipona ha anunciado que esta oferta forma parte de su estrategia para tratar de convertirse en una farmacéutica global

Asahi Kasei (Foto. Asahi Kasei)
Asahi Kasei (Foto. Asahi Kasei)
28 mayo 2024 | 11:30 h

La compañía japonesa Asahi Kasei ha comunicado la oferta de adquisición de Calliditas Therapeutics por cerca de 1.100 millones de dólares (1.011 millones de euros) como parte de su estrategia para tratar de convertirse en una farmacéutica global. En concreto, según recoge Reuters, la empresa ofrecerá 19,69 dólares (19,10 euros) por acción en el país donde reside, Suecia, y un total de 39,39 dólares (36,21 euros) por cada acción depositaria estadounidense.

De esta manera, Asahi Kasei propone un precio que es un 83% más alto que el de las acciones de Calliditas al final del día de ayer, ya que se situaba en las 10,76 coronas suecas (9,89 euros).

La oferta de adquisición de Calliditas Therapeutics por cerca de 1.011 millones de euros forma parte de su estrategia para tratar de convertirse en una farmacéutica global

En cuanto al propio movimiento, se trata de una oferta pública de adquisición (OPA), lo que significa que cualquier accionista de Calliditas puede vender sus acciones a Asahi Kasei al precio de la oferta. Aunque esta OPA aún no ha sido aprobada por los reguladores, se espera que se cierre en el tercer trimestre de 2024.

Asahi Kasei es conocida mundialmente por su negocio de materiales de construcción, sin embargo ha declarado que quiere hacer crecer su segmento sanitario a nivel mundial en los campos de inmunología, trasplantes y enfermedades.

Por parte de Calliditas se especializa en el tratamiento de enfermedades raras y trata de ofrecer una solución a los pacientes con necesidades médicas no cubiertas. En el momento que recomendaron a sus accionistas que acepten la oferta pública, la junta directiva de Calliditas dijo en un comunicado que la compañía "se convertirá en una plataforma más grande".

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.