Devicare cierra una ronda de capital de tres millones de euros

La compañía española de digital health incorpora en su accionariado Family Offices y socios estratégicos para su expansión.

Salud35
8 mayo 2017 | 10:00 h
Rosendo Garganta, CEO de Devicare.
Rosendo Garganta, CEO de Devicare.
Davicare ha cerrado una ronda de capital de tres millones de euros y apuesta por el “Remote Patient Monitoring”. Una operación que se abrió en 2016 con la entrada del holding de inversión EMESA Corporación Empresarial y posteriormente, se han incorporado distintos Family Offices y socios corporativos como Juan Knuth (Palex Medical), la familia Gaya (Eladiet), la familia Xiol (Peroxfarma), yla familia Serra (Boyser), entre otros.

"El mercado mundial del Remote Patient Monitoring creció un 44% en 2016 y se estima que el número de pacientes monitorizados llegará a los 50,2 millones en cuatro años"
Esta financiación se destinará a consolidar el lanzamiento y los estudios clínicos de las dos primeras líneas de producto en el mercado español: Lit-Control para la prevención y el autocontrol de enfermedades urinarias recurrentes,y Tao-Control para el autocontrol de pacientes que toman anticoagulantes orales.

"Este perfil de inversores es sin duda de gran aportación estratégica para el crecimiento de nuestra empresa", ha comentado Rosendo Garganta, fundador y CEO de Devicare y que actualmente también coordina la comisión de tecnologías médicas de CataloniaBio. "El mercado mundial del Remote Patient Monitoring creció un 44% en 2016 y se estima que el número de pacientes monitorizados llegará a los 50,2 millones en cuatro años"

Por su parte, Xavier Peris, director de Ventas y Marketing de Devicare ha explicado que “esta es la tendencia para mejorar la gestión asistencial y la calidad de vida de los pacientes que sufren enfermedades crónicas, como son las enfermedades urológicas, la segunda causa de consultas de atención primaria en Europa”.

Los dispositivos de Devicare permiten al paciente crónico realizar un control más frecuente desde su domicilio sin perder el contacto con su médico. "Estamos hablando de Medicina 4P: Preventiva, Predictiva, Personalizada, y Participativa. Se descentraliza de los centros sanitarios y hospitalarios" coinciden en decir Garganta y Peris.

Por otra parte,la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) también ha concedido, recientemente, un préstamopor valor de 270.000 a Devicare desde la línea ENISA Emprendedores. En este contexto, desde su fundación, Devicare ya ha levantado un total de 4,5 millones de euros de financiación.


Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es
Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.