La cifra de negocios de la industria farmacéutica cae un 13,7% en marzo

El Instituto Nacional de Estadística recoge en su informe este desplome en comparación al mismo mes de 2023

Industria farmacéutica (Foto. Canva)
Industria farmacéutica (Foto. Canva)
Ander Azpiroz
21 mayo 2024 | 09:35 h

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este martes sus Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN), correspondientes al mes de marzo, en el que se evidencia que el sector farmacéutico experimentó una caída del 13,7% en su cifra de negocios con respecto al mismo mes de 2023. Además, ha alcanzado los 125,7 puntos y su repercusión anual en el ICN se ha reducido 0,539 puntos. 

La variación mensual del Índice General de Cifra de Negocios de la Industria entre los meses de marzo y febrero, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del -0,6%. Esta tasa fue 1,5 puntos inferior a la del mes anterior.

El sector farmacéutico experimentó una caída del 13,7% en su cifra de negocios con respecto al mismo mes de 2022

Por destino económico de los bienes, cuatro de los cinco sectores presentaron tasas mensuales negativas, destacando los descensos de Bienes de consumo no duraderos (-2,7%) y de Bienes de consumo duraderos (-1,7%). El único sector que aumentó fue Energía (0,1%).

El ICN corregido de efectos estacionales y de calendario presentó en marzo una variación del 0,2% respecto al mismo mes del año anterior. Mientras que la serie original del ICN experimentó una reducción anual del 12,2%.

El índice de cifra de negocios disminuyó respecto a marzo de 2023 en todas las comunidades autónomas. Los mayores descensos se produjeron en Principado de Asturias (-22,1%), Comunitat Valenciana (-18,6%) y La Rioja (-17,6%). Y los menores en Canarias (-0,7%), Extremadura y Andalucía (-1,6% en ambos casos).

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído