'Directivo de la semana': Rodríguez de la Cuerda y la asociación con Fundación Teófilo Hernando

El secretario general de Asociación Española de Medicamentos Genéricos y el director de la Fundación Teófilo Hernando han sido los encargados de firmar el convenio

Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, secretario general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Foto. AESEG)
Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, secretario general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Foto. AESEG)
Salud35
9 diciembre 2024 | 07:00 h
Archivado en:

La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), cuyo secretario general es Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, y la Fundación Teófilo Hernando (FTH) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar actividades formativas en el sector de la industria farmacéutica. 

En este sentido, apuntan a dos vías principales: el reconocimiento por parte de AESEG de titulaciones propias de la FTH que tengan una aplicación práctica para su colectivo de profesionales vinculados; y el desarrollo conjunto de nuevos programas.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes tanto el secretario general de AESEG, como Arturo García de Diego, director de la FTH, quienes resaltaron el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo del talento en la industria del medicamento y la necesidad de innovar y ofrecer programas de alta calidad que garanticen la excelencia.

El convenio establece una colaboración que ambas instituciones pretenden que sea a largo plazo para impulsar el desarrollo de actividades formativas innovadoras

Según apuntan desde ambas entidades, uno de los proyectos bajo el paraguas de esta alianza es el nuevo Máster en Industria Farmacéutica, desarrollado por la FTH en colaboración con la Universidad San Pablo CEU, cuya primera edición será el próximo año en Madrid. Este máster tiene como objetivo formar profesionales para los departamentos de calidad y producción industrial, supplychainregulatory y acceso al mercado desde una perspectiva global e internacional. Además, gracias a este acuerdo, el programa cuenta con respaldo de AESEG.

El convenio establece una colaboración que ambas instituciones pretenden que sea a largo plazo para impulsar el desarrollo de actividades formativas innovadoras y de excelencia que aseguren el crecimiento y desarrollo del talento en el sector farmacéutico.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.