El inicio de 2025 ha sido particularmente positivo para Merck, que ha cerrado enero con un incremento del 4,65% en el valor de sus acciones, alcanzando los 146,40 dólares (141,54 euros) al final del mes. Tras comenzar el año en 140,35 dólares (135,69 euros) el 2 de enero, la compañía experimentó varias sesiones de subidas significativas, consolidando su desempeño y generando confianza en los inversores.
A lo largo del mes, las acciones de la compañía oscilaron dentro de un rango amplio, con un máximo mensual de 154,65 dólares (149,52 euros) el 28 de enero, mientras que el punto más bajo del mes se registró en 138,65 dólares (134,05 euros) el 2 de enero, lo que refleja una importante revalorización en apenas unas semanas.
Desde la primera semana del mes, Merck mostró señales de crecimiento, con incrementos progresivos que fortalecieron su tendencia alcista. Uno de los primeros puntos clave ocurrió el 6 de enero, cuando la acción experimentó una subida del 2,28%, cerrando en 143,25 dólares (138,50 euros) con un volumen de negociación de 249,60 mil acciones, el más alto de la primera quincena.
El 7 de enero, la tendencia alcista continuó con una subida del 1,22%, alcanzando los 145 dólares (140,19 euros), consolidando un fuerte inicio de mes. Posteriormente, el 10 de enero, la acción registró un leve incremento del 0,39%, situándose en 142,55 dólares (137,82 euros), lo que mostró estabilidad en la cotización.
El 21 de enero, Merck experimentó una de sus mejores jornadas, con un crecimiento del 1,62%, situando la acción en 144,30 dólares (139,51 euros), lo que marcó el inicio de la fase de consolidación. En la última semana del mes, el 28 de enero fue un día clave para la farmacéutica, cuando las acciones alcanzaron su máximo mensual de 154,65 dólares (149,52 euros), reflejando un sólido posicionamiento en el mercado.
Hacia el cierre del mes, Merck logró mantener su tendencia, alcanzando 151,50 dólares (146,47 euros) el 30 de enero con un incremento del 2,02%, antes de un leve ajuste el último día del mes, cerrando finalmente en 146,40 dólares (141,61 euros) el 31 de enero.
El volumen de negociación mostró una importante actividad en el mercado, reflejando el interés de los inversores en el rendimiento de la compañía. El 6 de enero fue la jornada con mayor volumen de negociación del mes, alcanzando las 249,60 mil acciones, lo que sugiere un fuerte impulso por parte de los inversionistas en los momentos de mayor crecimiento.
El notable desempeño bursátil de Merck en enero de 2025, con un incremento del 4,65% en el valor de sus acciones, se ha visto impulsado por varios factores clave que han fortalecido la confianza de los inversores en la compañía.
Uno de los principales impulsores ha sido la adquisición de HUB Organoids, que amplía la cartera de Merck en el ámbito de la biología celular, consolidando su posición en el desarrollo de organoides y avanzando en la investigación de terapias innovadoras.
Además, recientemente Merck lanzó "M-Trust", una plataforma pionera en ciberseguridad diseñada para abordar desafíos en la integridad de datos y la confianza digital. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la empresa con la innovación tecnológica y la seguridad de la información, aspectos valorados positivamente por el mercado.
Finalmente, el 23 de enero de 2025, Merck anunció una colaboración con Opentrons para desarrollar una estación de trabajo robótica avanzada. Esta alianza tiene como objetivo mejorar la eficiencia en los laboratorios y acelerar los procesos de investigación y desarrollo, lo que refuerza la posición de Merck en la vanguardia de la innovación científica.
Con un crecimiento acumulado del 4,65%, Merck cierra enero con una sólida posición en el mercado y con perspectivas optimistas para los próximos meses. La estabilidad de su cotización, junto con las constantes jornadas de crecimiento y su fuerte volumen de negociación, sugieren que la compañía podría continuar en esta senda alcista en el corto plazo. En este sentido, los analistas seguirán atentos a sus próximos desarrollos estratégicos, adquisiciones y posibles avances regulatorios que puedan influir en la cotización de sus acciones en los próximos meses. Si la empresa mantiene su ritmo de innovación y expansión, es probable que su rendimiento en bolsa siga siendo positivo a lo largo del primer trimestre de 2025.