La compañía farmacéuticaGSK ha cerrado el primer trimestre de 2025 con una revalorización acumulada del 14,55%, una cifra que confirma el buen tono con el que la farmacéutica británica ha comenzado el ejercicio. En tres meses, el valor de sus acciones ha pasado de 36,67 dólares (34,00 euros) el 2 de enero hasta los 41,84 dólares (38,79 euros) registrados el 31 de marzo, después de tocar su máximo trimestral el 10 de marzo, cuando llegó a los 44,07 dólares (40,86 euros).
El mes de enero fue, en términos generales, de recuperación progresiva tras un cierre de 2024 algo más conservador. La acción tocó su mínimo trimestral esa misma jornada (34,26 dólares intradía) (31,76 euros) y en los días siguientes inició una senda ascendente con ligeras correcciones, destacando el repunte del 15 de enero y el del 27 de enero. El volumen medio diario fue algo más contenido, con 6,25 millones de acciones negociadas el 14 de enero.
Febrero fue el mes clave del trimestre para GSK, con una revalorización del 6,58%. El 5 de febrero registró la mayor subida diaria del trimestre (+8,21%), impulsada por el anuncio de resultados financieros que superaron las previsiones del mercado y por el fortalecimiento de su pipeline oncológico. Aunque hubo algunas correcciones, como el 6 y el 26 de febrero, la acción cerró el mes en 40,60 dólares (euros).
GSK ha cerrado el primer trimestre de 2025 con una revalorización acumulada del 14,55%
En marzo, la acción logró un avance del 3,06% a pesar de algunas caídas puntuales, como la del 19 de marzo (-2,08%) o la del 11 (-2,03%). El valor tocó su máximo trimestral el 10 de marzo y cerró el trimestre con cierta estabilidad en torno a los 41,84 dólares (38,79 euros), consolidando un soporte técnico en los 40,50 dólares (37,55 euros).
Durante el trimestre se negociaron más de 293 millones de acciones, con febrero como el mes de mayor volumen (109,39 millones), seguido de marzo (100,46 millones) y enero (83,80 millones). Las subidas sostenidas se explican por el avance en áreas respiratorias y neurodegenerativas. La compañía anunció una colaboración con el UK Dementia Research Institute y Health Data Research UK para acelerar el desarrollo de tratamientos contra la demencia, una de las prioridades de su cartera.
Por otro lado, durante el mes de febrero, GSK también presentó resultados positivos en el CROI 2025, donde su división ViiV Healthcare destacó con nuevos datos sobre Apretude y el anticuerpo N6LS, que mantiene la supresión viral a largo plazo.
GSK ha mantenido una tendencia positiva, con un rango de cotización entre los 31,76 y 40,86 euros
En marzo, la acción se estabilizó tras la aprobación por parte de la FDA de Blenrep para infecciones urinarias no complicadas. También se comunicaron avances regulatorios de Depemokimab para la rinosinusitis crónica con pólipos nasales y de la solicitud de la EMA para extender el uso de Nucala en pacientes con EPOC.
En conjunto, GSK ha mantenido una tendencia positiva, con un rango de cotización entre los 34,26 y 44,07 dólares (31,76 y 40,86 euros). El precio medio del trimestre fue de 39,54 dólares (36,66 euros). La farmacéutica refuerza así su posición en segmentos como vacunas, enfermedades respiratorias, VIH y neurociencias, mientras la EMA y la FDA evalúan nuevas solicitudes regulatorias. Todo ello anticipa un segundo trimestre de consolidación.