BeiGene sube un 21,81% en bolsa en enero por su expansión en oncología y liderazgo estratégico

El fuerte crecimiento bursátil de la compañía refleja la confianza del mercado tras la incorporación de tislelizumab al Sistema Nacional de Salud en España y el nombramiento de Giancarlo Benelli como vicepresidente para Europa

Subida en bolsa BeiGene (Fotomontaje: ConSalud)
Subida en bolsa BeiGene (Fotomontaje: ConSalud)
José Iborra
11 febrero 2025 | 07:00 h
Archivado en:

El comienzo de este nuevo año ha sido especialmente positivo para BeiGene, que ha registrado un incremento del 21,81% en el valor de sus acciones durante el mes de enero. La compañía cerró este primer mes con un precio de 224,99 dólares (217,52 euros), tras haber comenzado el mes en 184 dólares (177,89 euros) el 2 de enero.  

La empresa experimentó una primera semana con algunas correcciones a la baja. El 7 de enero registró su peor jornada, con una caída del 3,07%, cerrando en 175,10 dólares (169,29 euros), lo que representó su nivel más bajo del mes. Sin embargo, esta caída fue seguida por un rebote positivo el 8 de enero con una subida del 1,59%, alcanzando los 177,88 dólares (171,98 euros), lo que marcó el inicio de una progresiva recuperación.

A medida que avanzaba enero, el valor de las acciones de BeiGene mostró una clara tendencia alcista, con incrementos sostenidos en la segunda quincena del mes. El 14 de enero fue el día más destacado, con un fuerte repunte del 8,87%, cerrando en 200,99 dólares (194,32 euros). Este movimiento estuvo acompañado de un alto volumen de negociación de 734,67 miles de acciones, lo que sugiere una fuerte entrada de capital institucional y una renovada confianza en la compañía.

El 14 de enero fue el día más destacado, con un fuerte repunte del 8,87%

Por otro lado, el 21 de enero también se registró una subida significativa del 4,10%, situando las acciones en 218,70 dólares (211,44 euros), reforzando la idea de que BeiGene había recuperado la confianza de los mercados. El punto más alto del mes se alcanzó el 30 de enero, cuando las acciones llegaron a 229,75 dólares (222,13 euros), aunque finalmente cerraron en 226,89 dólares (219,36 euros). En contraste, el precio más bajo de enero se registró el 8 de enero, cuando las acciones tocaron los 172,67 dólares (166,94 euros) antes de iniciar su ascenso.

El desempeño bursátil de BeiGene en enero de 2025 ha estado influenciado por varios acontecimientos significativos. En primer lugar, dsde el 1 de enero, el Sistema Nacional de Salud de España ha incorporado tislelizumab (comercializado como Tevimbra) para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico en tres indicaciones y para el carcinoma de células escamosas de esófago. Esta aprobación amplía las opciones terapéuticas para los pacientes y refuerza la presencia de BeiGene en el mercado europeo.

Además, el nombramiento de Giancarlo Benelli como vicepresidente sénior y responsable de Europa, efectivo también desde el 1 de enero, refuerza el compromiso de la empresa de llevar medicamentos eficaces a más pacientes en toda Europa. Con una destacada trayectoria en la industria farmacéutica, Benelli aportará liderazgo y experiencia en la expansión de BeiGene en Europa, consolidando su posición como innovador global en oncología.

Los analistas seguirán atentos a sus próximos reportes financieros y avances regulatorios

Tras cerrar enero con una tendencia alcista y un incremento acumulado del 21,81%, las perspectivas para BeiGene en los próximos meses seguirán dependiendo de su capacidad para mantener el ritmo de innovación y expandir su presencia en mercados estratégicos. Los analistas seguirán atentos a sus próximos reportes financieros y avances regulatorios, factores que podrían influir en la consolidación o corrección de su cotización.

Por ahora, BeiGene ha comenzado 2025 con una sólida posición en los mercados financieros, fortaleciendo su credibilidad entre los inversores y reafirmando su papel como una de las compañías biotecnológicasmás prometedoras del año.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído