Los urólogos europeos han recomendado por primera vez la combinación de plantas BNO 1045 (comercializado como Canephron) con nivel de evidencia 1b como opción de terapia no antibiótica para infecciones del trato urinario. Se trata de una indicación pionera recogida en las Guías de la Asociación Europea de Urología (EAU) que fue presentada durante el Congreso de la EAU celebrado en Madrid del 19 al 24 de marzo de 2025.
“Este reconocimiento subraya la eficacia de este fármaco y supone un gran éxito para el trabajo de Bionorica, empresa que se enorgullece de contribuir de manera significativa a mejorar la calidad de vida de los pacientes a través medicamentos a base de plantas avalados por abundante evidencia científica”, señalan desde la compañía responsable de este fitofámaco.
UNA NUEVA INDICACIÓN
Canephron es un medicamento herbal compuesto por hierba de tomillo, raíz de levístico y hojas de romero. La combinación específica de estas hierbas reduce los síntomas asociados a infecciones del tracto urinario como el dolor en un nivel similar (de no inferioridad) a la fosfomicina y facilitan la micción. Además, el Estudio CanUTI7 sobre la reducción de la cistitis recurrente demostró que la combinación de plantas BNO 1045 de Canephron no solo permitía aliviar los síntomas de la cistitis aguda, sino que también reduce en un 84% la terapia antibiótica de fosfomicina trometamol.
Se insta a las pacientes la posibilidad de utilizar “enfoques que ahorren antibióticos para el tratamiento y prevención de la cistitis aguda y recurrente”
Estos resultados fueron presentados en el Congreso de la EAU donde se actualizaron las guías para las infecciones de tracto urinario. En las nuevas guías, se insta a las pacientes la posibilidad de utilizar “enfoques que ahorren antibióticos para el tratamiento y prevención de la cistitis aguda y recurrente” y recomienda el uso de este tratamiento “para reducir los episodios recurrentes de cistitis y el uso de antibióticos”.
Así, los expertos invitan a reducir, con el apoyo de los fitofármacos, el uso cada vez más elevado de los antibióticos, el cual está conllevando a un incremento de las infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos, que en 2019 causaron 1,2 millones de fallecimiento. Como recuerdan desde Bionorica, “los fitofármacos basados en la evidencia son un recurso inestimable para el cuidado de la salud, esencial por sus propiedades curativas naturales. Ofrecen alternativas eficaces y, a menudo, más seguras a las drogas sintéticas”.