La Universidad Complutense de Madrid (UCM) es la coordinadora de un proyecto para formar a la nueva generación de investigadores africanos que trabajan para comprender y abordar los factores que influyen en la salud de los niños con VIH tras el alta hospitalaria en África.
El proyecto, cuyo nombre es Support y que está financiado por Global Health EDCTP3, apoya la recomendación del Banco Mundial de que las universidades africanas deben trabajar en formar a unos 100.000 doctores en la próxima década, según ha informado la universidad este miércoles en un comunicado. Coordinado por el doctor Pablo Rojo, ha comenzado en Kampala (Uganda) y ha reunido a estudiantes de doctorado y post-doctorado, a sus mentores y a miembros independientes del Comité de Formación y del Consejo de Ética. En las primeras sesiones se ha abordado la investigación clínica, el compromiso con la comunidad, la gestión de datos, las actividades de laboratorio y las directrices normativas.
El encuentro ha brindado a los mentores y estudiantes de Support la oportunidad de conectar y escuchar a las doctoras Philippa Musoke y Cissy Kyoto, expertas en VIH pediátrico, y para perfeccionar el protocolo del proyecto, asegurándose de que se ajusta a las últimas evidencias y a las mejores prácticas.
Los debates se centraron en reforzar el marco metodológico y las consideraciones éticas del estudio principal
Con las aportaciones de los socios del proyecto y de la Junta de Ética, los debates se centraron en reforzar el marco metodológico y las consideraciones éticas del estudio principal. Este enfoque colaborativo garantiza que la investigación sea a la vez rigurosa y éticamente sólida, maximizando en última instancia su impacto en las políticas y prácticas de salud infantil.
En África, los niños que viven con el VIH se enfrentan a un mayor riesgo de enfermedad y muerte por infecciones, debido a la debilidad de su sistema inmunitario. Esto pone de relieve la necesidad de opciones de tratamiento más eficaces y eficientes y de más investigadores locales cualificados especializados en enfermedades infecciosas.
La apuesta de Support por los investigadores que inician y completan su carrera es una inversión estratégica para formar líderes jóvenes en el ámbito de sanidad en África centrada en las enfermedades desatendidas en poblaciones vulnerables y fomentar la colaboración para encontrar soluciones sanitarias sostenibles, contribuyendo a la sostenibilidad de la investigación a largo plazo, los avances sanitarios y las mejoras a largo plazo de la atención pediátrica en África.