El TS avala el cese del doctor Pedro de la Oliva al frente de la UCI Pediátrica de La Paz

La Sección Primera de la Sala Contencioso-Administrativa inadmite el recurso de casación presentado por el doctor

Hospital La Paz de Madrid. (Foto: Hospital La Paz)
Hospital La Paz de Madrid. (Foto: Hospital La Paz)
CS
28 mayo 2024 | 18:10 h
Archivado en:

El cese del doctor Pedro de la Oliva como jefe de Servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica (UCIP) del Hospital Universitario La Paz, ha sido avalado por el Tribunal Supremo. Concretamente, la Sección Primera de la Sala Contencioso-Administrativa inadmite el recurso de casación presentado por el doctor De la Oliva frente a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que avalaba su cese.

Como se explica, el conflicto se desencadenó a principios de este año con la reincorporación del doctor Pedro de la Oliva como jefe de servicio de la UCIP. Los facultativos adjuntos se dieron de baja o renunciaron a sus contratos, de modo que desde entonces esta unidad está atendida únicamente con el citado jefe de servicio y otro facultativo.

Tras la deliberación, el tribunal condena al doctor Pedro de la Oliva a pagar las costas procesales a la parte recurrente hasta el límite de 1.000 euros por todos los conceptos, más IVA si procede, siendo 500 euros la cantidad máxima a reclamar por cada una de las partes recurrentes.

El tribunal condena al doctor Pedro de la Oliva a pagar las costas procesales a la parte recurrente

El TSJM avaló el pasado mes de febrero la decisión de la Comunidad de cesar al doctor Pedro de la Oliva en este puesto, tras lo que el Gobierno regional pidió levantar la medida cautelar sobre la readmisión del jefe de servicio de la UCI Pediátrica para que este espacio pudiera recuperar su operatividad.

El alto tribunal madrileño atendía así el recurso de apelación presentado por el Gobierno regional contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 24 de Madrid de 6 de febrero de 2023 y declaraba conforme a derecho la citada resolución del viceconsejero de Asistencia Sanitaria de 31 de marzo de 2021 que desestimó el recurso contra el cese en 2020 del doctor De la Oliva.

El Gobierno regional pidió levantar la medida cautelar sobre la readmisión del jefe de servicio

En su auto, el tribunal entiende que la "situación de conflictividad existente" en la UCIP, que no ha sido negada por las partes, y los distintos hechos en que se manifestaba "justificaban suficientemente" un cambio de apreciación "de las condiciones subjetivas que se tuvieron en cuenta" para el nombramiento del recurrente como Jefe de Servicio, un cargo que se basa en un julio de "libre apreciación" por parte de quien le designó.

Apunta además el tribunal a razones organizativas de funcionamiento de la Unidad por la gestión de la misma. "Lo hacían, además, en un extremo relevante para el buen funcionamiento del servicio como "las habilidades en la gestión de personas (de D. Pedro de la Oliva Senovilla), tanto de su propio equipo como de otras divisiones".

"La valoración alternativa de los hechos que se ofrece por D. Pedro de la Oliva Senovilla no puede prevalecer frente a la situación de conflictividad existente en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y frente a los hechos no desvirtuados que se reflejan en el acta de la JTA de 18 de diciembre de 2020, siendo todas estas circunstancias fundamento suficiente del acto de cese por un cambio en la apreciación de las condiciones subjetivas de D. Pedro de la Oliva Senovilla que dieron lugar a su nombramiento como Jefe de Servicio de Pediatría", explicaba.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído