Semergen y MSD formarán a médicos de AP en prevención y diagnóstico precoz del cáncer

La apuesta por la formación continuada en Atención Primaria sobre prevención y síntomas del cáncer puede reducir los casos y mejorar los pronósticos

SEMERGEN y MSD en la presentación de los ciclos formativos (Fuente: SEMERGEN)
SEMERGEN y MSD en la presentación de los ciclos formativos (Fuente: SEMERGEN)
Diego Domingo
10 mayo 2024 | 13:20 h
Archivado en:

Con el objetivo de contribuir a la formación de los médicos de familia en aspectos relacionados con la prevención y el diagnóstico precoz de los tumores más frecuentes, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), junto a MSD en España, han puesto en marcha el programa formativo online ‘Prevención y diagnóstico precoz del cáncer’.

El Dr. Alfonso Barquilla, responsable de la Agencia de Formación de SEMERGEN y coordinador del curso afirma que estas formaciones pretenden “despertar el interés de los profesionales por la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer, poniéndoles al día sobre las evidencias actuales que hay en este campo. El programa completo abarca los tumores más frecuentes, por su prevalencia o por su morbimortalidad,en los que podemos intervenir desde Atención Primaria”.

Actualmente, hay tumores en los que el porcentaje de pacientes diagnosticados en estadios avanzados es “elevado”. Por ello, apostar por la formación continuada en Atención Primaria en torno a las actividades preventivas y a los signos y síntomas iniciales puede reducir los casos de cáncer y mejorar los pronósticos de los casos detectados.

“El conocimiento de los síntomas conducen a una detección precoz y a un aumento de la supervivencia”

“Los signos y síntomas que conducen o alertan de la sospecha diagnóstica de cada tipo tumoral difieren entre sí, pero, sin duda alguna, en todos estos tumores hay síntomas-guía prevalentes que ayudan a su temprana identificación o diagnóstico. El conocimiento de estos síntomas o signos por parte del paciente y del médico de Atención Primaria, así como un acceso temprano al proceso diagnóstico final, conducen a una detección precoz y a un aumento de la supervivencia”, ha asegurado el Dr. Joaquín Mateos, director médico de MSD.

El programa formativo consta de dos ediciones con cuatro módulos cada una. En la primera edición, el programa aborda los tumores torácicos, el melanoma, el cáncer de mama y los tumores nefro-urológicos. La segunda edición se centra en los tumores de cabeza y cuello (boca, glándulas salivares, faringe y laringe), digestivos (esófago, gástrico, colorrectal) y ginecológicos (cérvix, endometrio y ovario). 

“El valor del programa está respaldado por la Comisión de Formación Continuada del sistema Nacional de Salud, que ha otorgado 2,4 créditos a la primera edición y actualmente está pendiente de resolver la acreditación de la segunda edición”, ha explicado el Dr. Barquilla, que ha añadido que actualmente las dos ediciones están abiertas y se extenderán hasta diciembre de 2024”. 

“MSD apoya esta formación como muestra de su compromiso con la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer desde una perspectiva multidisciplinar”

Por su parte, el Dr. Mateos, ha destacado la importancia que tiene la colaboración multidisciplinar en la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer, así como su posterior abordaje. En concreto, ha subrayado el papel clave de la Atención Primaria en la detección del cáncer en fases tempranas, un factor que contribuirá a la rápida derivación del paciente a los servicios de Oncología y reducirá a su vez el riesgo de mortalidad y morbilidad. “MSD apoya esta formación como muestra de su compromiso con la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer desde una perspectiva multidisciplinar”, ha asegurado.

La formación está coordinada, además de por el Dr. Barquilla, por el Dr. Vicente Martín, Editor Jefe de la revista Medicina de Familia- SEMERGEN y profesor de Salud Pública en la Universidad de León. El resto del profesorado lo componen miembros de los Grupos de Trabajo de Infecciosas, Migrante, Vacunas y Actividades Preventivas (IMVAP), Atención a la Mujer, Respiratorio, Nefrourología y Dermatología de SEMERGEN.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído