Con el paso del tiempo, los cuidados paliativos han dejado de ser un tema tabú en la sociedad, y cada vez más personas reconocen la importancia de su implementación para que los pacientes vivan sus últimos momentos de vida de la manera más humana posible. Sin embargo, su desarrollo sigue afrontando muchos desafíos en nuestro país, y ese ha sido el motivo de la reunión que han mantenido recientemente representantes de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) con la ministra de Sanidad, Mónica García.
En concreto, ha publicado la propia SECPAL en su perfil de X (antes Twitter), dicho desarrollo pasa, “necesariamente”, por la formación y el reconocimiento de los profesionales. “Durante el encuentro, hemos abordado la necesidad de que los trabajadores sociales sean reconocidos como profesionales sanitarios, la especialización de los psicooncólogos y psicólogos que se dedican a los cuidados paliativos y la creación de la figura de especialista en medicina y enfermería paliativa”, informan desde la Sociedad Española de Cuidados Paliativos.
Todo ello, insisten, es un “horizonte imprescindible” para equipararse al entorno europeo, como ya han manifestado en diversas ocasiones a este periódico representantes de la SECPAL, quienes agradecen a Mónica García su “interés y disposición” para afrontar dichos desafíos. En el mismo día, la ministra de Sanidad también mantuvo reuniones con la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) y la Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS).