Profesionales sanitarios reclaman una ley para regular los nuevos productos de tabaco

La XV Jornada SCATT reunió a profesionales de la salud, investigadores y especialistas interesados en el tratamiento del tabaquismo con el fin de abordar los desafíos actuales en la prevención y control del consumo del tabaco

Organizaciones y sociedades científicas subrayan el grave problema que suponen los productos de vapeo (Foto. Freepik)
Organizaciones y sociedades científicas subrayan el grave problema que suponen los productos de vapeo (Foto. Freepik)
CS
7 marzo 2025 | 14:10 h
Archivado en:

Más de 350 profesionales sanitarios se han reunido en la 15 Jornada Científica de la Sociedad Catalana de Atención y Tratamiento del Consumo de Tabaco (SCATT), donde han analizado el marco legal actual y han reclamado la necesidad urgente para la creación de una ley que regule los nuevos productos de tabaco.

Así lo ha dicho el presidente del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo(CNPT), Francisco Pascual, en el pabellón docente del Hospital Vall d'Hebron dentro del marco de la 15 Jornada Científica de la SCATT de la Academia de Ciencias Médicas de Catalunya, según ha informado la misma asociación en un comunicado este viernes.

La XV Jornada SCATT reunió a profesionales de la salud, investigadores y especialistas interesados en el tratamiento del tabaquismo con el fin de abordar los desafíos actuales en la prevención y control del consumo del tabaco.

Existen nuevas formas de cosnumo de nicotina, se necesita una regulación legislativa para frenar su expanción

Bajo el lema "Juntos por la Salud, ningún paso atrás", el evento puso en foco las nuevas formas de cosnumo de nicotina, resaltando la necesidad de regulación legislativa para frenar su expanción, especialmente entre los jóvenes.

Por otro lado, la jornada también contó con mesas redondas, conferencias y la presentación de proyectos innovadores especializados en deshabituación tabática. Destacando la presentación del Proyecto Cero, inciativa que busca promover la primera generación libre de humo.

 

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.