La SEN renueva las Juntas Directivas de sus Grupos de Estudio

Durante los dos próximos años, los coordinadores de los grupos de estudio serán los encargados de potenciar y desarrollar la investigación y la formación continuada de los neurólogos españoles en los distintos aspectos de la especialidad

SEN: grupos de estudio neurología (Foto. Freepik)
SEN: grupos de estudio neurología (Foto. Freepik)
CS
8 enero 2025 | 09:45 h
Archivado en:

La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha hecho efectivos los nuevos cargos de las Juntas de sus Grupos, Comisiones y Secciones de Estudio, tras nombrar a los nuevos Coordinadores, Secretarios y Vocales que ejercerán su cargo durante los próximos dos años.

Según informa la SEN, estas agrupaciones tienen como objetivo "aunar a los miembros de la sociedad científica, según el grado de especialidad en las diferentes patologías neurológicas o en el interés mostrado por temas relacionados con otros aspectos de la especialidad, y son los encargados de potenciar y desarrollar la investigación y la formación continuada de cada área" de la Neurología.
 
Los Dres. Roberto Belvís, Montserrat González Platas, Manuel Toledo Argany, Laura Lacruz, Ana Domínguez Mayoral, Carmen Terrón, Saima Bashir, Mar Guasp y Celia García Malo son, respectivamente, los nuevos Coordinadores de los Grupos de Estudio de Cefaleas, Dolor Neuropático, Epilepsia, Humanidades e Historia, Neurogenética y Enfermedades Raras, Neurogeriatria, Neurología Crítica e Intensivista, Neurooncología y Trastornos de la Vigilia y Sueño de la SEN.

Las nuevas Juntas de los Grupos, Comisiones y Secciones de Estudio de la SEN fueron elegidas tras un periodo electoral que finalizó a finales de noviembre de 2022

Mientras, los doctores Raquel Sánchez del Valle, Ana Belén Caminero, Mª Mar Freijo, Francisco Javier Rodríguez de Rivera, Jesús Martín, José Mª Losada y Álvaro Sánchez Ferro han sido reelegidos, por dos años más, como los Coordinadores (también respectivamente) de los Grupos de Estudio de Conducta y Demencias, Enfermedades Desmielinizantes, Enfermedades Cerebrovasculares, Enfermedades Neuromusculares, Gestión Clínica y Calidad Asistencial,  Neuro-oftalmología y Trastornos del Movimiento de la SEN.
 
Asímismo, la Dra. Irene Sanz ha sido reelegida para coordinar la Comisión de Estudio de Ataxias y Paraparesias Espásticas Degenerativas. Por su parte, Selma Peláez será la nueva Coordinadora de la Sección de Estudio de Neurofisioterapia de la SEN.
 
"Las nuevas Juntas de los Grupos, Comisiones y Secciones de Estudio de la SEN fueron elegidas tras un periodo electoral que finalizó a finales de noviembre de 2022. Los nombramientos se han hecho efectivos una vez que ha concluido el periodo de alegaciones" concluye la SEN.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.