Más de 117.000 sanitarios extranjeros trabajan en España: el crecimiento aumenta en el sector

Así lo ha dado a conocer el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en su última actualización de afiliación de extranjeros

Sanitarios extranjeros (Foto: Freepik)
Sanitarios extranjeros (Foto: Freepik)
Noelia Hernández
20 enero 2025 | 19:30 h
Archivado en:

La fuerza laboral de trabajadores extranjeros en España se encuentra en un momento de crecimiento positivo. No en vano, la Seguridad Social registró 2.927.598 afiliados extranjeros en el mes de diciembre, cerrando el 2024 con lo que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha calificado de "cifras históricas". No obstante, ¿se ha repetido esta tendencia en el sector de las Actividades Sanitarias?

Lo cierto es que los datos apuntan a que sí. Durante todo el año hemos visto una tendencia de crecimiento que se ha ido prolongando de manera constante durante todos los meses del año que acaba de finalizar. En concreto, los últimos datos del ministerio reflejan un total de 117.633 sanitarios extranjeros afiliados en el mes de diciembre.

Esta cifra de afiliados nos deja un porcentaje de participación sobre el total de afiliados en el sector de un 6,10%. Esto querría decir que, por cada 100 profesionales sanitarios que tenemos ahora mismo en nuestro país, hasta seis serían extranjeros.

Los últimos datos del ministerio reflejan un total de 117.633 sanitarios extranjeros afiliados

En cuanto a la procedencia de estos sanitarios que vienen a España a ejercer su labor, la tendencia se repite a lo largo de todo el año, siendo los procedentes de fuera de la Unión Europea los más numerosos. En detalle, serían 84.576 sanitarios de fuera de la UE, y 33.057 procedentes de países comunitarios.

Esto nos deja un ligero incremento con respecto al mes de noviembre de 883 sanitarios más, o lo que es lo mismo un 0,50% positivo. Si bien este aumento no ha sido muy abultado, lo cierto es que los datos interanuales sí son más elevados. De esta manera, tenemos un 10,31% de sanitarios extranjeros más que hace un año.

Todos estos datos corresponden a aquellos sanitarios afiliados al régimen general de la seguridad social, pero si tenemos en cuenta a los sanitarios extranjeros que trabajan por cuenta propia, es decir en el régimen de autónomos, también apreciamos un crecimiento a lo largo de todo el año.

Los sanitarios procedentes de fuera de la Unión Europea, los más numerosos

En este sentido, tenemos que, en total, en el mes de diciembre el ministerio registró 9.137 sanitarios extranjeros trabajando de manera autónoma. El porcentaje que estos sanitarios representan dentro de los autónomos totales en España sería de un 6,45%. Así, el porcentaje de participación en este régimen sería muy similar al del régimen general.

La procedencia de estos sanitarios se registra de manera contraria a la de los afiliados en el régimen general, de manera que en este caso los sanitarioseuropeos son mayoría. En detalle, serían 5.432 sanitarios autónomos procedentes de algún país de la UE y 3.705 procedentes de fuera de la UE.

El crecimiento en este caso se ha producido únicamente en términos interanuales, pues si comparamos los datos con los del mes anterior, tendríamos un 0,44% de sanitarios autónomos menos. El dato de crecimiento es el que se produce con respecto al anterior año. Así, tenemos un 5,15% de sanitarios autónomos más que en el 2023.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.