José Luis Pablos, nuevo director de la Unidad de Investigación de la SER

Pablos cuenta con una larga trayectoria investigadora no sólo a nivel clínico, también en la gestión, financiación y promoción de la colaboración científica. Sucede en el cargo al Prof. Federico Díaz

Prof. José Luis Pablos,  nuevo director de la Unidad de Investigación SER (Fuente SER)
Prof. José Luis Pablos, nuevo director de la Unidad de Investigación SER (Fuente SER)
Diego Domingo
26 junio 2024 | 10:55 h

La Sociedad Española de Reumatología (SER) acaba de nombrar al Prof. José Luis Pablos como nuevo director de la Unidad de Investigación. Pablos es actualmente jefe del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid) y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense (Madrid) y sucede en el cargo al Prof. Federico Díaz, después de 13 años en la dirección.

Pablos cuenta con una larga trayectoria investigadora no sólo a nivel clínico, también en la gestión, financiación y promoción de la colaboración científica. Sin duda su experiencia y liderazgo en este campo serán dos pilares fundamentales para seguir impulsando la excelencia de la Unidad de Investigación de la SER, que se ha situado, dada la excelsitud científica de los proyectos que se llevan a cabo, como un referente para muchas sociedades nacionales e internacionales.

“Unirme a la Unidad de Investigación de la SER es un reto estimulante, ya que supone la oportunidad de contribuir a un entorno que promueve de una manera muy relevante la investigación en Reumatología en nuestro país”, asegura el Prof. Pablos, cuyo compromiso con la SER siempre ha sido firme, no solo por su participación en diferentes proyectos tanto formativos, como de investigación, sino también como patrono de la Fundación Española de Reumatología en el periodo de 2012 a 2021.

“La investigación médica pasa actualmente por una rápida transformación metodológica relacionada con el acceso a fuentes masivas de información digitalizada”

En su nueva etapa como director de la Unidad de Investigación (UI) el Prof. Pablos, según sus propias palabras, “tratará de aportar su experiencia tanto como investigador como en la gestión de la investigación en diferentes ámbitos para dar continuidad a la excelente trayectoria de la UI con su anterior dirección, y para actualizar y potenciar esta estructura única entre las sociedades científicas en nuestro país”.

En la actualidad, asumir el liderazgo de una Unidad de Investigación como la de la SER, trae consigo enfrentarse a grandes retos, ya que, tal y como recuerda el Prof. Pablos, “la investigación médica pasa actualmente por una rápida transformación metodológica relacionada con el acceso a fuentes masivas de información digitalizada y con las nuevas capacidades de análisis de la inteligencia artificial, que nos exigen cambios en la cultura y estructuras investigadoras para mantener la excelencia en un contexto enormemente competitivo”.                 

 EXPERIENCIA INVESTIGADORA

El Prof. Pablos tiene un amplio bagaje profesional en el campo de la investigación en Reumatología. Cabe destacar que, desde 2005 hasta 2014, ocupó el cargo de coordinador de Comisiones Técnicas del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Asimismo, entre 2013 y 2016, fue vocal del programa PROFARMA, de auditoría y evaluación de la actividad i+D+i de las principales empresas farmacéuticas con actividad investigadora en nuestro país.

En 2007 un amplio colectivo de grupos nacionales de investigación en el área las enfermedades reumáticas, le encargaron la coordinación de la “Red de Investigación en Inflamación y Enfermedades Reumáticas” (RIER), con el objetivo de conseguir su financiación en el programa de redes temáticas de investigación cooperativa (RETICS) del ISCIII, objetivo que se consiguió desde el año 2009 hasta 2022. En dicho período se consiguió un notable éxito en la financiación de proyectos, producción científica cooperativa, y se desarrollaron programas de formación e intercambio de investigadores entre los 15 grupos participantes.

También ha desarrollado una amplia labor a través de diferentes puestos en la constitución, acreditación, y posterior desarrollo del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre (imas12), del que sigue formando parte como coordinador del Área de Enfermedades Inflamatorias y Autoinmunes y miembro de su Consejo Rector.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído