Iñaki Imaz, nuevo director de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III

El investigador es director médico, doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza y Máster en Salud Pública por la propia ENS, y sustituye en el cargo a Noa Laguna

Iñaki Imaz Iglesia asume la Dirección de la Escuela Nacional de Sanidad (Foto. ISCIII)
Iñaki Imaz Iglesia asume la Dirección de la Escuela Nacional de Sanidad (Foto. ISCIII)
Carmen Bonilla
6 junio 2024 | 11:05 h

La Dirección de la Escuela Nacional de Sanidad (ENS), del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha sido asumida por el investigador Iñaki Imaz Iglesia. El nuevo director es médico, doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y Máster en Salud Pública por la propia ENS. Con su nuevo nombramiento, sustituye en el cargo a Noa Laguna, que ejercía la Dirección de la Escuela como responsable de la Subdirección de Terapia Celular y Medicina Regenerativa del ISCIII.

Iñaki Imaz lleva vinculado al Instituto de Salud Carlos III desde el inicio de su carrera profesional en 1993. Su formación comenzó como especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública en la Escuela que ahora dirige, realizando su Máster de Salud Pública. Posteriormente ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS)​ del ISCIII, donde hasta ahora desempeñaba el puesto de Investigador Científico

El nuevo director de la ENS-ISCIII participó en numerosos proyectos nacionales e internacionales, con contribuciones relevantes en el ámbito de la estandarización de procesos evaluativos 

Durante su carrera profesional, el nuevo director de la ENS-ISCIII participó en numerosos proyectos nacionales e internacionales, con contribuciones relevantes en el ámbito de la estandarización de procesos evaluativos y la investigación aplicada a la toma de decisiones sobre financiación de tecnologías y servicios sanitarios.

También cuenta con una amplia experiencia docente, fundamentalmente a través de la ENS. Es ahí donde impartió clases en su Máster de Salud Pública y su Máster Universitario de Administración Sanitaria. Además, ha dirigido tesis doctorales y trabajos de fin de Máster en la Escuela, y ha tutorizado a residentes durante su formación MIR de la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública.

Iñaki Imaz ha publicado numerosos documentos científicos, la mayoría orientados a informar de la toma de decisiones sobre la actualización de la Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud y la construcción del marco europeo de evaluación de tecnologías sanitarias. A su vez, cuenta con galardones como el premio al​ mejor artículo 2021 en la revista International Journal of Technology Assessment Health Care.

Así, el investigador asume ahora la Dirección de la Escuela Nacional de Sanidad, fundada por Real Decreto en diciembre de 1924. Se trata de la Institución más antigua dedicada a formar profesionales de Salud Pública en España, y a finales de este año cumple su centenario. Se integra en el ISCIII desde la fundación del Instituto en 1986.

La Escuela Nacional de Sanidad es la Institución más antigua dedicada a formar profesionales de Salud Pública en España

Su misión es contribuir al desarrollo y mejora del Sistema Nacional de Salud por medio del desarrollo de programas de formación e investigación en las áreas de conocimiento de la Salud Pública y la Administración Sanitaria. Para ello, se organiza en tres áreas distintas de actividad: formación, investigación y asesoría científico-técnica.

Principalmente, su actividad es la enseñanza de postgrado, y sus programas de formación se basan en las actividades de investigación del personal de la Escuela y de otros centros del ISCIII. Además, facilitan la transferencia de los nuevos avances y progresos científicos a la acción y la práctica de la Salud Pública y la Administración Sanitaria

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído