El Hospital Vithas Xanit Internacional crea una Unidad del Dolor con enfoque multidisciplinar

Esta nueva Unidad del Dolor destaca por un enfoque multidisciplinar, así como conseguir aliviar las dolencias de sus pacientes

Momento del acuerdo de la creación de la Unidad del Dolor (Foto: Hospital Vithas Xanit Internacional)
4 junio 2024 | 11:55 h
Archivado en:

El Hospital Vithas Xanit Internacional ha puesto en marcha, junto con la compañía MIVI Salud, una nueva Unidad del Dolor que está liderada por reconocidos especialistas, entre los que se encuentran los doctores Nicolás Sarría, Marta del Valle y Marta Cantador, prestigiosos facultativos que son expertos en este campo y que cuentan con una gran trayectoria profesional. Por otro lado, MIVI Salud es una compañía que cuenta con centros médicos especializados en el dolor en 9 provincias españolas, prestando también servicio en el Hospital Vithas Málaga y en el Hospital Vithas Granada.

“El objetivo de la Unidad del Dolor es el de aliviar las dolencias de nuestros pacientes y su recuperación funcional, atendiendo a sus necesidades y teniendo en cuenta las patologías y particularidades de cada una de las zonas del cuerpo”, tal y como ha dicho el director médico nacional de MIVI, Jorge Orduña, quien recuerda que el “dolor ha pasado de ser un síntoma a convertirse en una enfermedad con su propia complejidad”.

Orduña: “El objetivo de la Unidad del Dolor es el de aliviar las dolencias de nuestros pacientes y su recuperación funcional"

En este sentido, “para MIVI es una prioridad dar respuesta a esta necesidad y apostar por una vida sin dolor y más plena”, ha indicado Sebastián Trujillo, director de Operaciones. Este equipo está especializado en el estudio y tratamiento integral y personalizado del dolor a través de técnicas intervencionistas ambulatorias, infiltraciones, estimulación, terapias regenerativas o tratamientos farmacológicos, entre otras.

Por su parte, el director gerente del Hospital Vithas Xanit Internacional, José Antonio Ródenas, expresa que esta nueva unidad se suma a la cartera de servicios del centro y nos mantiene como un complejo médico de referencia en nuestro entorno. “Contamos con los mejores profesionales y también con las técnicas y herramientas más avanzadas para dar respuesta a nuestros pacientes”, asegura.

“En esta unidad nos esforzamos para conseguir un diagnóstico preciso y tratar el dolor desde una estrategia médica y científica a través de un equipo multidisciplinar"

“En esta unidad nos esforzamos para conseguir un diagnóstico preciso y tratar el dolor desde una estrategia médica y científica a través de un equipo multidisciplinar para encontrar la solución más efectiva en cada caso” afirma Orduña.

Las patologías más comunes que se tratan tienen con ver con dolores lumbares, cervicales, dorsales, de cabeza, hombro, codo y muñeca, pelvis, cadera, rodilla, tobillo y pie. “Tratamos todo tipo de pacientes con dolencias crónicas, post quirúrgicas, circunstanciales producidas por ciertos tipos de lesiones o patologías y pacientes con procesos oncológicos”, concluye Trujillo.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.