El Hospital Virgen de las Nieves celebra las primeras Jornadas de ELA con colaboración de Oximesa

En las jornadas se abordaron temas cruciales como la atención domiciliaria, necesidades sociales y impacto psicológico de la enfermedad, con talleres especializados para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Jornadas de ELA en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Foto: Oximesa)
21 junio 2024 | 13:55 h
Archivado en:

Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), OXIMESA ha colaborado con el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, en la organización de la primera edición de las Jornadas de ELA. Con el objetivo de compartir experiencias y proporcionar un espacio de apoyo y conocimiento sobre esta enfermedad degenerativa, este espacio se ha convertido en un encuentro con pacientes, familiares y profesionales sanitarios especializados en el tratamiento de esta patología. 

La inauguración estuvo a cargo de Mercedes Villegas, directora de enfermería del hospital, Jacinto Escobar, presidente del Colegio de Enfermería, y Miguel Ángel Abarca, presidente de la asociación AGRAELA.

La jornada fue un punto de encuento para ofrecer una visión integral y humana de la lucha contra esta enfermedad

Durante la jornada, se abordaron otros temas cruciales como la atención de estos pacientes en sus domicilios, sus necesidades sociales, o el impacto psicológico de la enfermedad. Aprovechando la presencia de pacientes y cuidadores se pudieron escuchar diferentes y conmovedores testimonios, ofreciendo una visión integral y humana de la lucha contra esta enfermedad. 

En el taller sobre ventilación mecánica no invasiva impartido por Manuel López Eleuterio, DUE comercial de OXIMESA en Andalucía, se permitió a los asistentes conocer múltiples dispositivos de tratamiento y accesorios para su utilización, así como diferentes aspectos sobre el uso de estos equipos y su importancia en el tratamiento de la ELA, brindando información valiosa para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

“OXIMESA ha sido fundamental en la prestación de atención de gran calidad a estos pacientes. Desde hace décadas proporcionamos atención especializada en el domicilio a pacientes y familiares, gracias a dispositivos médicos de última generación, pero fundamentalmente por la alta implicación y capacitación de los profesionales sanitarios que OXIMESA pone a su disposición”, explica López Eleuterio. 

“OXIMESA ha sido fundamental en la prestación de atención de alta calidad a estos pacientes"

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves cuenta con una unidad multidisciplinar dedicada a la atención integral de pacientes con ELA. Ubicada en la primera planta del centro Doctor Olóriz, esta unidad ha atendido a 92 pacientes desde su puesta en funcionamiento. Coordinada por la enfermera gestora de casos Dolores Vellido, esta unidad proporciona una atención personalizada y coordinada, optimizando la gestión de citas y evitando desplazamientos innecesarios. 

La consulta multidisciplinar del hospital incluye especialistas en Neurología, Neumología, Enfermería, Medicina Física y Rehabilitación, Endocrinología y Nutrición, Trabajo Social, Psicología, Cuidados Paliativos, Farmacia Hospitalaria y Atención Primaria. Este enfoque integral y altamente especializado busca mejorar la calidad de vida de los pacientes según la evolución de su enfermedad.  Jornadas de ELA en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Foto: Oximesa)

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.