El Hospital de Getafe aconseja a pacientes y familiares sobre cómo afrontar el cáncer de colon

Profesionales del Hospital Universitario de Getafe aconsejan a pacientes, cuidadores y familiares sobre cómo afrontar el cáncer de colon

Fachada del Hospital Universitario de Getafe (Foto: Hospital de Getafe)
17 mayo 2024 | 10:40 h
Archivado en:

El Hospital Universitario de Getafe, celebrará el próximo 24 de mayo una nueva sesión de su Escuela de Pacientes de Cáncer dedicada de forma monográfica a los pacientes de cáncer de colon y sus familiares con el objetivo de proporcionar el conocimiento y las herramientas necesarias para afrontar la enfermedad con confianza y empoderamiento, ya que es la enfermedad con mayor tasa de incidencia en España, contando hombres y mujeres.

La sesión ha sido organizada por la Unidad de Coloproctología del Servicio de Cirugía General y Digestivo, la Dirección de Enfermería y la Comisión de Humanización, en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), y se celebrará de 10:00 a 14:00 horas en el Aula Magna (Pabellón docente) del Hospital bajo el título “Conviviendo con el cáncer colorrectal”.

La sesión se celebrará en el Aula Magna bajo el título “Conviviendo con el cáncer colorrectal”

Médicos y enfermeras del centro especializados en cáncer colorrectal abordarán temas como la comprensión de la enfermedad y su tratamiento, la gestión de los efectos secundarios, la importancia de la dieta y el ejercicio y las estrategias para afrontar emocionalmente el diagnóstico. Toda esta información es clave para que el paciente disponga de las herramientas necesarias para participar de forma activa en la toma de decisiones.

A través de las charlas, pacientes y familiares recibirán información médica actualizada y conocerán recursos prácticos. Esta accesibilidad y formación fomenta una relación de confianza y colaboración entre el equipo médico y los pacientes, lo que contribuye a una atención más personalizada y efectiva y mejora el autocuidado a largo plazo.

 

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.